Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aplicación de los métodos geoquímicos en el estudio del yacimiento Mazur, Azov, Ucrania.Application of the geochemical methods in the study of Mazur deposit, Azov, Ukraine

Resumen

Este trabajo aborda los resultados obtenidos mediante la aplicación de métodos geoquímicos, para estudiar el complejo tipomorfo de las rocas y las estructuras de las aureolas geoquímicas primarias en el yacimiento Mazur, en la región de Azov, Ucrania.

Se hace la valoración con los métodos geoquímicos empleados, así como la geología de la región de estudio y la caracterización geoquímica de las aureolas detectadas en el yacimiento y, finalmente, se hace una breve exposición de los resultados obtenidos durante la prospección geoquímica en este tipo de yacimiento de metales raros. 

Se realizó un estudio pronóstico y se propusieron sitios favorables para la perforación y extracción de elementos como niobio y circonio en las aureolas geoquímicas, siendo recursos de gran importancia y uso industrial. 

Este trabajo marca las pautas para aplicar los métodos geoquímicos, no sólo para la búsqueda de elementos raros, sino también para resolver otras tareas, como la búsqueda de yacimientos hidrotermales, prospección, exploración geofísica y tareas hidrogeológicas, tendientes a determinar los elementos de agua subterránea.

1. INTRODUCCIÓN

La geoquímica es la ciencia que se encarga del estudio de los elementos químicos que participan en los procesos geoquímicos que ocurren en la corteza terrestre, prestándole mayor atención a la migración de los elementos químicos y sus isótopos; a la dispersión y a la concentración de los mismos; al estudio de la composición química de la Tierra, y a las formas de existencia de los elementos y sus combinaciones químicas.

Cualquier definición de geoquímica debe contener sus tres aspectos fundamentales: la migración, la distribución de los elementos químicos y las formas de existencia de los mismos. La geoquímica estudia, además de la historia de los elementos químicos en el trascurso de los procesos geológicos, las formas en que son introducidos o extraídos de las rocas y minerales, sus formas de existencia en estos, el comportamiento de los iones en las redes cristalinas de los minerales y la energética de los procesos geoquímicos.

Los métodos geoquímicos de búsqueda de yacimientos minerales han encontrado una amplia aplicación práctica en los trabajos geológicos, siendo éstos más económicos y eficientes, en combinación con los métodos geofisicos, con el fin de revelar aquellos yacimientos que no afloran en la superficie terrestre.

2. ANTECEDENTES

Para la revelación de regiones y sectores favorables durante la búsqueda de nuevos yacimientos, se hace necesario conocer las particularidades metalogénicas de los territorios que se investigan.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:99 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Aplicación de los métodos geoquímicos en el estudio del yacimiento Mazur, Azov, Ucrania.
  • Autor:Nosach, Svitlana
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Yacimientos minerales Metales Geoquímica
  • Descarga:3