Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aplicación del modelo polinomial en la evaluación de la uniformidad de riego del aspersor autocompensado Nelson R10Polynomial model application in the uniformity irrigation evaluation of the Nelson R 10 flow selfcompensating sprinkler

Resumen

Los métodos de evaluación de la uniformidad de riego estiman las condiciones hidráulicas de funcionamiento del sistema de riego y su influencia en la aplicación de láminas de agua, con base en las necesidades hídricas de un cultivo. El modelo de evaluación utilizado en la presente investigación fue el polinomial. El ensayo evaluó el funcionamiento del sistema de riego con 4 presiones de operación distintas, medidas a la salida de la válvula del módulo de riego, y por cada presión de operación se tomaron 16 datos de caudales, en 5 módulos de riego instalado con el aspersor auto compensado Nelson R10. Como resultado se obtuvo el coeficiente de uniformidad, el coeficiente de distribución, el área adecuadamente irrigada y el factor de adecuación del riego. Uno de los principales resultados fue la no existencia de diferencia significativa entre las presiones mientras esta se mantengan en el rango de auto compensación; por otro lado, en el coeficiente de distribución sí existen diferencias significativas entre los tratamientos, a pesar de que todos dan valores mayores al 90%, en contraste con los porcentajes del área relativa adecuadamente regada, que no superan el 50% en ninguno de los tratamientos. Con lo anterior se pudo validar y verificar que el aspersor Nelson R10 auto compensado, una vez instalado en campo, cumple con las características técnicas de operación expuestas en el catálogo del fabricante, sin embargo, sí se debe manejar y controlar la lámina de riego aplicada.

INTRODUCCIÓN

La creación de modelos matemáticos o de técnicas de evaluación y ajuste de la distribución del agua aplicada de riego estuvo estancada por muchos años, a pesar de que son importantes para el funcionamiento de los sistemas de riego presurizados. Da Silva et al. (1) declaran que los avances recientes, como el modelo no lineal para el análisis de rendimiento de riego, que presentan resultados de evaluación y ajuste del desempeño de riego, son estadísticamente superiores a los de los modelos principales No lineales utilizados normalmente.

 La evaluación de uniformidad de riego depende del diseño y la gestión de sistemas de riego, y de varios factores del suelo y el clima (3). Esta evaluación está orientada a identificar errores de diseño, operación y manejo del equipo. Utilizando instrumentación relativamente simple, se puede tener información muy útil para evaluar la operación del sistema y determinar si las presiones son las más adecuadas o los flujos de los aspersores corresponden al diseño propuesto; por lo que pueden conseguir ahorrar agua, mano de obra y energía (4).

Según Rázuri (5), para evaluar un sistema de riego presurizado se deben obtener indicadores de diseño como: 1) Un indicador cualquiera de uniformidad (Coeficiente de Uniformidad de Christiansen o coeficiente de distribución ); 2) Dos indicadores d el manejo (área adecuadamente regada y eficiencia de aplicación del agua) y el factor de adecuación del riego, que es la relación entre el promedio de agua aplicada para alcanzar una determinada meta de área adecuadamente irrigada, es decir, el promedio de agua asociado a un determinado perfil de distribución evaluado.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1224 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Aplicación del modelo polinomial en la evaluación de la uniformidad de riego del aspersor autocompensado Nelson R10
  • Autor:Cioppo Mostardt, Francisco Javier del; Rodríguez Jarama, Fanny del Rocío
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Riego-Eficiencia Modelos matemáticos
  • Descarga:4