Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Application of HF Radar in Hazard ManagementAplicación del radar de alta frecuencia en la gestión de riesgos

Resumen

Se hace un repaso del impacto que los radares de alta frecuencia están teniendo en la gestión de los riesgos costeros. Se pueden elaborar mapas de las corrientes superficiales cada 10-20 minutos que, en tiempo real, mejoran la seguridad de la navegación en las zonas restringidas que suelen encontrarse cerca de los puertos. La secuencia temporal de los mapas de corrientes superficiales permite el seguimiento lagrangiano de pequeñas parcelas de agua superficial, lo que permite mitigar los riesgos en la gestión de los sedimentos en suspensión en el dragado, en situaciones de emergencia en las que hay que encontrar restos flotantes y otros elementos a la deriva, y en el control de la contaminación. La capacidad de medición de las corrientes superficiales se utiliza para ayudar a las alertas de tsunami, como demuestran los datos del phased-array de Chile tras el Gran Terremoto de Tohoku en 2011. El recién inaugurado Centro de Alerta de Tsunamis de Omán incluye una red de radares HF phased-array para proporcionar una vigilancia de los tsunamis en tiempo real. Los mapas de la dirección del viento pueden utilizarse para localizar la posición de los frentes fríos en el océano abierto y para supervisar el momento y la fuerza de los frentes de brisa marina en lugares clave.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento