Este artículo tiene como objetivo principal presentar y analizar soluciones prácticas de la industria 4.0 aplicadas en la compañía Re Alloys, a fin de verificar los cambios en la organización y las implicaciones en términos de eficiencia energética y de materias primas una vez implementados procesos de digitalización. Los resultados del análisis de estudio de caso indican que la implentación de nuevas soluciones basadas en digitalización generan un incremento de la eficiencia energetica y de las materias primas. En busca de obtener una mayor ventaja competitiva, los autores concluyen que los cambios tecnológicos también requieren la aplicación de sistemas de comunicación y tecnologías IT para la gestión de la producción.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
¿Control o capacidad? prácticas de recursos humanos para un medio ambiente cambiante
Página web:
Glosario de términos financieros y de negocios
Artículo:
Contraste de equipos de trabajo tradicionales y virtuales en el contexto COVID-19: de la cultura de equipo a la consecución de objetivos
Artículo:
Un programa práctico de investigación para medir los sistemas de retorno de ingeniería en la inversión (SI-REI)
Artículo:
América Latina ante el desarrollo territorial sostenible: retos e incertidumbres en un mundo globalizado
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos