Las bacteriocinas son sustancias proteínicas multifuncionales de producción ribosómica con una marcada actividad antimicrobiana a determinadas concentraciones. Son producidas por bacterias y ciertos miembros de arqueas para inhibir el crecimiento de cepas bacterianas similares o estrechamente relacionadas. Estas moléculas tienen actividad antimicrobiana contra bacterias patógenas y deteriorantes, lo que justifica su potencial biotecnológico. Se clasifican en 3 grandes clases en función de sus propiedades estructurales y fisicoquímicas: bacteriocina de clase I, bacteriocina de clase II y bacteriocina de clase III. Las bacteriocinas inhiben el crecimiento de los organismos diana actuando principalmente sobre la envoltura celular y afectando a la expresión génica y la producción de proteínas dentro de las células. Se ha descrito el uso de bacteriocinas para los siguientes fines: conservación de alimentos, diversos fines terapéuticos como el tratamiento de la úlcera péptica, agente espermicida y cuidado de la mujer, agente anticancerígeno, uso veterinario, cuidado de la piel y cuidado bucal, y también para la promoción del crecimiento de las plantas en la agricultura, entre otros.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Vainillas colombianas y su microbiota. II. Diversidad, cultivo y microorganismos endófitos
Artículo:
Septicemia infantil en Nepal: Documentando la Etiología Bacteriana y su Susceptibilidad a los Antibióticos
Artículo:
Optimización de la producción de amilasa a partir de B. amyloliquefaciens (MTCC 1270) mediante fermentación en estado sólido
Artículo:
Bacterias autóctonas productoras de ácido del siluro (Clarias sp.) con actividad antibacteriana frente a patógenos de peces seleccionados: Un estudio preliminar
Artículo:
Detección del gen integrasa en E. coli aislada de cerdos en diferentes fases del sistema de producción
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Artículo:
Nuevas necesidades cosméticas : tendencias y productos específicos
Artículo:
Metodologías, técnicas y herramientas en ingeniería de requisitos: un mapeo sistemático
Libro:
Pronósticos de demanda e inventarios : métodos futurísticos