Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Commercial and potential applications of bacterial cellulose in Brazil: ten years reviewAplicaciones comerciales y potenciales de la celulosa bacteriana en Brasil: revisión de diez años

Resumen

En la última década, la celulosa bacteriana (CB) ha recibido una atención considerable en todo el mundo, incluido Brasil. Las propiedades únicas de la BC, como la estabilidad mecánica, la resistencia a la tracción, la termoestabilidad, la cristalinidad, la pureza y la biocompatibilidad, la convierten en una candidata prometedora para aplicaciones comerciales en diferentes áreas. Este artículo ofrece una síntesis exhaustiva de las aplicaciones comerciales y los estudios relacionados con el BC en todo el mundo y muestra la importancia y el desarrollo de la investigación brasileña durante la última década. 

En esta revisión presentamos una visión general de la estructura del BC, su biosíntesis y sus posibles aplicaciones, principalmente en las áreas de alimentación, electrónica, bioingeniería, cosmética y biomedicina. Las contribuciones más significativas de los investigadores brasileños que utilizan BC se han llevado a cabo en el área biomédica. A pesar del aumento de la investigación en CB, Brasil también necesita desarrollar estrategias para expandir el uso y la comercialización de productos de CB, para lo cual es extremadamente necesario el apoyo financiero del gobierno.

INTRODUCCIÓN

Durante el último siglo, la explotación masiva de recursos fósiles y los problemas de contaminación han aumentado las preocupaciones relacionadas con la economía y el medio ambiente. En este contexto, los polímeros de fuentes renovables, como los polisacáridos, entre otros, han recibido considerable y creciente atención. La celulosa (C6H10O5)n es el biopolímero renovable más abundante producido en la biosfera, compuesto básicamente por monómeros de glucosa conectados por enlaces glicosídicos β (1-4). Puede ser sintetizado por plantas, animales y microorganismos.

La celulosa derivada de plantas se incorpora comúnmente en otros biopolímeros como hemicelulosa y lignina; por lo tanto, son necesarios tratamientos químicos agresivos para eliminar estas impurezas. Por otro lado, el BC producido por fermentación microbiana se caracteriza por una mayor pureza, y su purificación es relativamente simple, no requiriendo procesos energéticos o químicamente intensivos. Además, debido a sus propiedades físicas y químicas únicas, el BC se ha aplicado con éxito en los campos de alimentos, biomedicina, textiles y fabricación de papel, así como en material biosorbente y diafragmas acústicos.

Sin embargo, el interés en la celulosa no se limita únicamente a campos industriales; también se ha vuelto cada vez más relevante e interesante en áreas académicas. La Figura 1 muestra un aumento explosivo en el número de publicaciones relacionadas con el BC desde 2011. Los años 2017, 2018, 2019 y 2020 han sido los más productivos en términos de publicaciones.


Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Commercial and potential applications of bacterial cellulose in Brazil: ten years review
  • Autor:Marestoni, Luiz Diego; da Silva Barud, Hernane; Gomes, Rodrigo José; Flora Catarino, Rebeca Priscila; Yassunaka Hata, Natália Norika; Barrionuevo Ressutte, Jéssica; Aparecida Spinosa, Wilma
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Aplicaciones biomédicas Biotecnología Celulosa Materiales biomédicos
  • Descarga:0