Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Applications of template A3 and value-stream mapping in process improvement: the case of building elevators installationAplicaciones de la plantilla A3 y del mapa de flujo de valor en la mejora de procesos: el caso de la instalación de ascensores en edificios

Resumen

Este artículo explora la aplicación de los conceptos del lean thinking en el análisis y la obtención de mejoras significativas en los procesos de instalación de ascensores de edificios. A partir de una instalación piloto, planificada para analizar los procesos de instalación de un fabricante de ascensores, los autores compararon dos instalaciones de ascensores similares. En una de ellas, aplicaron diversos conceptos y herramientas del pensamiento lean, con especial énfasis en la plantilla A3 y el mapeo del flujo de valor (VSM). La planificación de esta instalación piloto también se desarrolló sobre la base de las recomendaciones para la gestión eficiente de proyectos, estructuradas por el Project Management Institute (PMI). La aplicación de la plantilla A3 y del mapa de flujo de valor a la instalación de uno de los ascensores se tradujo en un aumento de la productividad, una reducción de los tiempos de instalación y un aumento de la calidad final del producto instalado.

1. INTRODUCCIÓN

La fabricación de ascensores es una actividad industrial madura. Sin embargo, a lo largo del tiempo se han ido produciendo numerosas innovaciones incrementales con el fin de reducir los costes energéticos, automatizar el funcionamiento y minimizar la ocupación de espacio en los edificios por parte de estas máquinas. En este contexto, los principales fabricantes de ascensores del mundo han introducido en el mercado nuevos diseños complejos y más eficientes (AECweb, 2018; Agnese, 2016; Al-Kodmany, 2015; Fischetti, 2009; Tetlow, 2007).

Los ascensores se fabrican bajo pedido, de acuerdo con las especificaciones de velocidad nominal y capacidad de carga máxima. Constan de varias estructuras mecánicas, accionadas por motores eléctricos equipados con sistemas de control electrónico. Hay tres partes mecánicas principales en un ascensor: la máquina de tracción, la cabina y el contrapeso. La máquina de tracción está instalada en la parte superior de la cabina o en una sala de máquinas situada en la parte superior del hueco, por donde se desplaza el ascensor. La máquina de tracción se compone de motor eléctrico, polea principal y sistema de freno. El contrapeso se utiliza para equilibrar el peso de la cabina, estando conectado a la máquina de tracción mediante una polea móvil (Park & Yang, 2010).

El montaje final y la instalación de los ascensores se llevan a cabo en el interior de los edificios por personal del fabricante. Para ello, los fabricantes envían a los edificios todas las herramientas, componentes y materiales necesarios para la instalación. Las instalaciones de ascensores suelen realizarse por etapas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:548 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Applications of template A3 and value-stream mapping in process improvement: the case of building elevators installation
  • Autor:Vieira, Gino Flávio; Guimarães Weiss, James Manoel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Producción ajustada Mejoramiento de procesos Gestión de proyectos
  • Descarga:0