El polietileno reticulado posee una temperatura de uso mayor a la del polietileno convencional y se emplea como material aislante para cables de electricidad y tuberías de agua caliente. El método más común para introducir entrecruzamientos es por medio de la reacción con silanos. Luego de la incorporación de estos al polímero bajo hidrólisis en ambiente húmedo o con agua caliente, se forman los entrecruzamientos Si-O-Si entre diversas cadenas lineales de polietileno.
Esta reacción se lleva a cabo de manera rutinaria en la industria. Sin embargo, su eficiencia es baja con respecto al silano y el control de la distribución del producto es difícil. Por ello, el objetivo principal de esta investigación fue lograr una comprensión fundamental que permita manipular las reacciones y facilitar el procesamiento de los polímeros. Se utilizaron modelos de hidrocarburos de polímeros (heptano, dodecano) para estudiar la reacción a escala laboratorio, así como vinilmetoxisilano como agente reticulante y peróxido de diterbutilo como iniciador de radicales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto de algunas variables de electroplateado sobre sustratos de acero de bajo carbono recubiertos con zinc
Artículo:
Caracterización de filtros comerciales para agua a base de carbón activado para el tratamiento de agua del río Tumbes-Perú
Laboratorio:
Formas de las moléculas: Intro
Artículo:
Metales pesados (Cd, Cu, V, Pb) en agua lluvia de la zona de mayor influencia de la mina de carbón en La Guajira, Colombia
Artículo:
Comparación de diferentes aproximaciones para estimar límites de detección en análisis de residuos de plaguicidas en alimentos