A finales de la década del cuarenta, provenientes de universidades norteamericanas e inglesas, llegaron al país ingenieros colombianos con una nueva mentalidad y formación en diversos campos de la ingeniería. Parte de estos profesionales especializados asumió la responsabilidad de fundar la Universidad de Los Andes y, en ella, a la Facultad de Ingeniería. En efecto, en 1949 se recibió el primer grupo de alumnos que debía cumplir con un plan básico de estudios y que había sido diseñado bajo la orientación académica de la Universidad de Columbia en Nueva York [1]. Este modelo de “college”, que en la Universidad se denominó “Colegio de Estudios Superiores”, permitió que en los primeros años de educación superior, ingenieros, economistas y arquitectos compartieran aulas en los cursos de inglés, matemáticas y humanidades.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estructuración de portafolios que incluyen opciones
Ponencia:
Evaluación mediante indicadores productivos y energéticos de tres módulos de producción de panela granulada
Ponencia:
Nuevo algoritmo para obtener una solución inicial básica factible en el problema de transporte
Artículo:
Modelacion lógica conceptual de un sistema tecnologico de trazabilidad turística
Artículo:
Un enfoque de imputación para la estimación de parámetros en presencia de censura ambigua con aplicación en cadenas de suministro industriales