Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

AppMatetics como apoyo para el aprendizaje de operaciones algebraicas en estudiantes universitariosAppMatetics as a support for the learning of algebraic operations in University students

Resumen

Este artículo tiene como finalidad evaluar el efecto de una aplicación para dispositivos móviles, desarrolladapara el aprendizaje de las operaciones algebraicas enestudiantes universitarios. La investigación tiene unenfoque cuantitativo de tipo correlacional, con diseñoexperimental de pre- y post-prueba en dos grupos.El grupo experimental utilizó la aplicación AppMatetics, diseñada para dispositivos Android, durantetres semanas. La muestra estuvo conformada por 196estudiantes de primer semestre, pertenecientes a unainstitución educativa mexicana, que fueron divididosen dos grupos mediante el método de emparejamiento. En la postprueba, el grupo experimental tuvouna calificación media de 3.87, mientras que el grupocontrol obtuvo una media de 2.97. El p fue de 0.034,menor de 0.05, lo cual indica que hubo una diferenciasignificativa en las calificaciones de los grupos experimental y control. Se concluye que los usuarios delsoftware AppMatetics tuvieron un mejor rendimientoque aquellos que no lo usaron, lo cual refuerza lanecesidad de incorporar los dispositivos móviles enel proceso formativo de los estudiantes, empleandoaplicaciones especialmente diseñadas para ello.

1. INTRODUCCIÓN

México atraviesa una preocupante problemática del aprendizaje de las matemáticas en todos los niveles formativos, desde las escuelas de educación básica hasta el nivel universitario. Los exámenes PISA (2018), reflejan un bajo rendimiento de los alumnos en la resolución de problemas matemáticos. Es notorio que existen países donde siempre se obtienen buenas calificaciones en estas pruebas, y con el pasar de los años se han logrado mantener en esas primeras posiciones (González-Mayorga et al., 2017). Esto debido a la importancia de la calidad en el papel educativo que contemplan esos países, desde los valores hasta la asimilación de las nuevas tecnologías de información y comunicación (Del Carmen et al., 2019) cuyos elementos de disciplina o metas sociales intervienen en el aprendizaje de los jóvenes (Granero-Gallegos et al., 2016).

Algunas herramientas que permiten un buen desempeño en matemáticas, son el software educativo y los espacios virtuales (Pineda-Izasa et al., 2019; Rodríguez-Nieto, 2021). La utilización de clickers (Rodríguez et al., 2018), ha ayudado a entornos de aprendizaje interactivos o en su caso entornos personales de aprendizaje (Chaves-Barboza & Sola-Martínez, 2018). Otro aspecto es la utilización de proyectos (Flores-Fuentes & Juárez-Ruíz, 2017), la cual es una aproximación didáctica eficaz para generar competencias, pensamiento crítico y creatividad en ejercicios matemáticos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:268 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:AppMatetics como apoyo para el aprendizaje de operaciones algebraicas en estudiantes universitarios
  • Autor:Salazar-Gómez, Julio Fernando; Dolores-Ruíz, Erika; Vázquez-Cruz, Rafael; Tejeda-Córdoba, Daniel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Educación superior Dispositivos móviles Transferencia de información
  • Descarga:1