Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aprendizaje de la programación a partir de la evaluación, el conectivismo y el BBLLearning programming from evaluation, connectivism and BBL

Resumen

Este artículo compara la metodología tradicional de enseñanza de la programación frente a la teoría del Conectivismo y su articulación con BBL (Brain-based Learning) en un curso inicial de programación de computadores en Ingeniería de Sistemas. Se procedió a trabajar con dos subgrupos de forma que en cada uno se aplicó una metodología diferente de evaluación para, posteriormente, compararlas en lo cuantitativo y en lo cualitativo, de manera que pudiera sugerirse qué metodología promueve mejor el aprendizaje de la programación. Los resultados demuestran una gran favorabilidad hacia la metodología de evaluación apoyada en Conectivismo debido a varios factores: la tecnología como lenguaje natural de los jóvenes de hoy, el océano de respuestas que Internet puede brindar y los elementos teóricos que constituyen las bases del Conectivismo como teoría de aprendizaje, así como la aplicación de BBL en un contexto evaluativo. Se concluye que es posible alcanzar la motivación requerida para un aprendizaje efectivo, duradero y sintonizado con los jóvenes de hoy a partir de las bondades que proporcionan ambas teorías.

1. INTRODUCCIÓN

En un curso de programación de computadores dentro de un programa de ingeniería de sistemas y computación (o cualquiera de sus vertientes curriculares actuales) el concepto de evaluación es un elemento que se usa tradicionalmente para hacer una estimación del conocimiento adquirido por un estudiante y, a partir de los resultados, realizar una retroalimentación; sin embargo, la concepción teórica sobre la cual se ha realizado esta experiencia de investigación es que la evaluación puede constituirse, si así se quiere por parte del docente, en un instrumento de aprendizaje de forma que posibilite retroalimentar los conocimientos adquiridos por parte del estudiante.

Si sabemos que aprender a programar implica asimilar, apropiar y aplicar un conjunto de reglas que obedecen a una lógica diferente de la lógica deliberativa natural humana y que un curso de programación implica establecer métodos que permitan saber hasta qué punto esta asimilación se ha dado, entonces los ingenieros docentes tienen ante sí un reto que no se ha dimensionado apropiadamente.

La evaluación, en todo proceso de aprendizaje, merece una atención que va muy por encima del simple hecho de obtener unos valores cuantitativos. Según las reflexiones y la experiencia investigativa y académica del autor de este artículo, evaluar implica intentar encontrar el nivel en el cual el estudiante se encuentra en el proceso de asimilación de un nuevo conocimiento y establecer aquellas f ronteras que el mismo estudiante ha encontrado para que dicho proceso de asimilación sea posible.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:153 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Aprendizaje de la programación a partir de la evaluación, el conectivismo y el BBL
  • Autor:Trejos Buriticá, Omar Ivan; Muñoz Guerrero, Luis Eduardo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre de Colombia; Centro de Investigaciones Facultad de Ingeniería
  • Materias:Programación Proceso de aprendizaje Algoritmo de evaluación
  • Descarga:0