Tardar en identificar los productos esperados y esperar a la caja en una tienda son escenas comunes que todos encontramos en nuestra vida cotidiana. La realización del reconocimiento automático de productos tiene una gran importancia para el progreso económico y social porque es más fiable que la operación manual y permite ahorrar tiempo. El reconocimiento de productos a través de imágenes es una tarea difícil en el campo de la visión por ordenador. Cada vez se tiene más en cuenta debido a las grandes perspectivas de aplicación, como la caja automática, el seguimiento de las existencias, el cumplimiento del planograma y la asistencia a los discapacitados visuales. En los últimos años, el aprendizaje profundo disfruta de una floreciente evolución con enormes logros en la clasificación de imágenes y la detección de objetos. Este artículo tiene como objetivo presentar una revisión bibliográfica exhaustiva de la investigación reciente sobre el reconocimiento de productos minoristas basado en el aprendizaje profundo. Más específicamente, este artículo revisa los desafíos clave del aprendizaje profundo para el reconocimiento de productos minoristas y discute las técnicas potenciales que pueden ser útiles para la investigación del tema. A continuación, proporcionamos los detalles de los conjuntos de datos públicos que podrían utilizarse para el aprendizaje profundo. Por último, concluimos los avances actuales y señalamos nuevas perspectivas para la investigación de campos relacionados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Influencia del acabado de la superficie de los implantes mamarios en las propiedades fisicoquímicas y mecánicas antes y después de los estudios de degradación extrema
Artículo:
Aprendizaje automático para el diagnóstico de la cardiopatía isquémica con ayuda de la computación evolutiva
Artículo:
Desempeño de la fermentación de una cepa recombinante floculante de Saccharomyces cerevisae consumidora de lactosa
Artículo:
Extracción de características de información de noticias falsas en Internet y cribado basado en el Internet de las cosas 5G combinado con RFID pasiva
Artículo:
Inmovilización de lipasa en biochar obtenida de Manihot Esculenta Crantz
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia