Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Arena como dosímetro termoluminiscente para dosis terapéuticasSand as thermoluminescent dosimeter to therapeutic doses

Resumen

Este trabajo describe las características termoluminiscentes de arena proveniente de las playas de Coveñas para su uso como dosímetro en dosis terapéuticas. Las muestras seleccionadas, tratadas térmicamente a 400°C por una hora, fueron irradiadas a diferentes dosis usando una unidad de 60Co Theratron 780C en aire a temperatura ambiente. La lectura se realizó en un Harshaw TLD 4500. Las principales propiedades dosimétricas del material (curva de brillo, reproducibilidad de la respuesta, reutilización, linealidad y decaimiento térmico) han sido estudiadas en detalle. La curva de brillo de las muestras de arena presenta un pico TL alrededor de los 145°C. Los resultados muestran que el material tiene una respuesta lineal con la dosis desde 50 cGy hasta 1000 cGy. Las muestras de arena estudiadas se pueden utilizar como dosímetros termoluminiscentes para aplicaciones en diferentes áreas. La importancia de este trabajo radica en que la arena es una sustancia natural disponible en grandes cantidades, tiene bajo costo y puede usarse en física clínica para evaluar la dosis recibida por el paciente durante el tratamiento médico.

1 INTRODUCCIÓN

El proceso de irradiación en los centros en donde se trabaja con radiaciones ionizantes requiere un programa de control de calidad [1]. La verificación de la dosis absorbida es una parte esencial de tal programa y consiste simplemente en la comparación entre las dosis medidas con las dosis prescritas, ya sea para uso médico o industrial.

Aunque existen diferentes técnicas dosimétricas, la dosimetría termoluminiscente (TLD) es una de las más utilizadas para desarrollar este tipo de estudios y es, sin duda, la principal aplicación práctica de la termoluminiscencia (TL). En esta actividad la TL ha alcanzado un gran desarrollo y un elevado grado de aceptación entre la comunidad científica internacional desde los primeros trabajos de Daniels y colaboradores [2].

Desde entonces la TL se ha consolidado hasta considerarse en la actualidad como un método de medida de gran versatilidad que se adapta sin excesivas dificultades a la gran variedad de actividades científicas o técnicas en la que se requiera una determinación precisa de la dosis absorbida por irradiación. Tanto el modelo teórico [2, 3, 4] que se usa, como los sistemas dosimétricos, han sido ampliamente reportados en la literatura [5, 6].

Desde sus inicios han sido propuestos y probados todo tipo de materiales con el fin de ser utilizados en TLD, cuya amplia variedad va desde vidrios comunes [7, 8, 9] hasta arena de diferentes playas [10, 11, 12, 13, 14]. La arena es un material natural fácilmente disponible en grandes cantidades. Los constituyentes principales de la arena son el cuarzo y los feldespatos, los cuales son bastantes conocidos por exhibir termoluminiscencia [12]. Por estas propiedades algunos investigadores han considerado que la arena puede ser utilizada como dosímetro de radiación termoluminiscente o por Resonancia Paramagnética Electrónica [10, 11, 13, 14].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:281 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento