Se prepararon tres tintes orgánicos diseñados como díadas moleculares que presentan un aceptor naftalimida común y donantes N-arilo. Uno de ellos incorporaba un enlazador adicional de ácido cianoacrílico y un puente de tiofeno conjugado insertado entre los grupos donador y aceptor. Se han llevado a cabo caracterizaciones electroquímicas y fotoquímicas en células solares nanocristalinas de TiO2 sensibilizadas por colorantes que se fabricaron con estos colorantes como componente sensibilizador. También se calcularon las energías HOMO y LUMO mediante métodos TDDFT y se validaron mediante el método de voltamperometría cíclica. Un hallazgo clave de este estudio indica que los métodos computacionales pueden proporcionar valores de energía muy próximos a los experimentales para el sistema N-aril-naftalimida. En relación con los niveles de energía HOMO/LUMO de N719, los colorantes basados en el cromóforo naftalimida son candidatos prometedores para DSSCs libres de metales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
El papel de las técnicas físicas en la preparación de fotoánodos para células solares sensibilizadas con colorantes
Artículo:
Influencia del tipo de tumor cutáneo humano en la terapia fotodinámica analizada mediante un modelo predictivo
Artículo:
Efectos de la irradiación con láser He-Ne de baja intensidad sobre los eritrocitos humanos mediados por la acuaporina-1
Artículo:
Los Efectos del Ácido Sulfúrico Diluido sobre la Resistencia de la Lámina y la Transmitancia en el Poli(3,4tilendioxitiofeno): Películas de poli(estirenosulfonato)
Artículo:
Síntesis de esferas huecas de TiO2/Pd y TiO2/PdO y su actividad fotocatalítica con luz visible
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado