Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Technology Roadmapping Architecture Based on Knowledge Management: Case Study for Improved Indigenous Coffee Production from Guerrero, MexicoArquitectura de Hoja de Ruta Tecnológica Basada en la Gestión del Conocimiento: Estudio de caso para la mejora de la producción de café indígena de Guerrero, México

Resumen

Tras haber demostrado su importancia para el desarrollo económico y humano, el cambio tecnológico se considera uno de los mayores apoyos a escala mundial. Hoy en día, con el aumento de la población, la inclusión de la tecnología se considera la forma más adecuada para reducir el impacto de este desafío. Considerando 171 productores de café indígena de Paraje Montero y Tierra Colorada de Guerrero, México, el presente estudio propone rutas tecnológicas para la cadena productiva del café indígena y la inclusión de tecnologías emergentes como sensores, actuadores y dispositivos de procesamiento con base en los requerimientos de la cadena. Durante sesiones presenciales, cuestionarios, visitas de campo y revisión bibliográfica para la gestión del conocimiento, los resultados exponen la necesidad de acciones efectivas contra enfermedades y la reducción del cambio climático, falta de infraestructura, plantaciones antiguas y falta de canales de comercialización; por lo anterior y considerando el requerimiento de tecnología de invernadero por parte de los productores de café indígena y siguiendo el motor de valor laboral de la brújula digital, se ha identificado la necesidad de diversos tipos de sensores, tecnologías y metodologías con altas posibilidades de ser implementadas por productores similares analizados en este manuscrito para coadyuvar en la solución de la problemática identificada en este trabajo. La combinación de sensores remotos, procesamiento de señales y espectroscopia podría emplearse para explorar las características mineralógicas del suelo y ayudar a resolver problemas de fertilización; los módulos de sensores para recolectar datos de temperatura, humedad e intensidad lumínica son prioritarios para el monitoreo de invernaderos; los sensores electroquímicos y las tecnologías ópticas podrían ser de gran ayuda para detectar la presencia de enfermedades en las plantas de café; y la instalación de un secador solar en el invernadero es necesaria para reducir el tiempo del proceso de secado al sol y proteger la cereza del café. Estas tecnologías emergentes ayudarán a mejorar la producción de café. El estudio contribuye a identificar una hoja de ruta tecnológica que proponga implementaciones tecnológicas acordes a los requerimientos de la cadena productiva del café indígena y sirva de apoyo para futuros estudios en regiones indígenas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Technology Roadmapping Architecture Based on Knowledge Management: Case Study for Improved Indigenous Coffee Production from Guerrero, Mexico
  • Autor:D. I., Contreras-Medina; E., Sánchez Osorio; L. A., Olvera Vargas; Y., Romero Romero
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Biotecnología Sensores Sistema de sensores Tecnología de sensores
  • Descarga:0