Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Material assimilation in a shallow diapiric forceful intrusion: evidence from microstructures and CSD analysis in a porphyritic intrusive body, “la línea” tunnel, Central Cordillera, ColombiaAsimilación de material en una intrusión forzada diapírica poco profunda: pruebas de microestructuras y análisis de CSD en un cuerpo intruso porfídico, túnel la linea cordillera central Colombia

Resumen

El contacto entre la unidad Porfido Andesítico y el Complejo Cajamarca es observado en la sección del “Túnel de la Linea”. La integración de análisis petrográficos, geoquímicos y texturales (distribución de tamaño de cristales, CSD) permiten la caracterización de los procesos físicos y químicos que se dan en la zona de contacto y que sirven como base para proponer un modelo de intrusión. La asimilación de material produjo enriquecimiento de cuarzo hacia los limites del plutón y esta asociada a un proceso simple de inyección de fundido. La diferencia de reología entre la roca encajante y el fundido caliente ocasionó cizallamiento que resultó en rompimiento de cristales, plegamiento y rotación de la foliación.

INTRODUCCIÓN

Los Andes colombianos son el resultado de la interacción de varias placas tectónicas que han interactuado desde el Paleozoico; por ello, el orógeno es un importante registro de todos los procesos tectónicos que han tenido lugar en el extremo noroeste de Sudamérica desde el Paleozoico hasta el presente. La Cordillera Central es uno de los rasgos geomorfológicos más prominentes de los Andes colombianos y su sección central consiste en un conjunto de rocas metapelíticas y metavolcánicas de edad paleozoica temprana (Restrepo-Pace 1992), asociación que fue intruida por plutones mesozoicos y cenozoicosprobablemente relacionados con la subducción de la litosfera oceánica bajo los Andes colombianos (Aspden & McCourt1986). En la zona axial de la Cordillera Central, entre los municipios de Calarca y Cajamarca, la excavación del Túnel de La Línea (por el Instituto Nacional de Vías -INVIAS), en ambos lados de la cordillera (Fig. 1), brindó una excelente oportunidad para acceder a las rocas frescas de las unidades litológicas presentes en la zona.

En este trabajo se presenta el estudio del emplazamiento de un cuerpo ígneo que implica la yuxtaposición de un líquido caliente y viscoso en movimiento contra un sólido frío y estacionario de diferente composición en la sección cortada por el Túnel de "La Línea". La conjugación de propiedades materiales contrastadas y el movimiento relativo produjeron estructuras y texturas características relacionadas con las interacciones químicas y mecánicas en la zona de contacto, tal y como se ha informado en intrusiones diapíricas similares (por ejemplo, la desfloración de los marcadores regionales y la evidencia de stoping; véase por ejemplo Miller y Patterson, 1999; Tikoff et al.,1999). El estudio que aquí se presenta tiene como objetivo una mejor comprensión del proceso de emplazamiento de una pequeña intrusión diapírica forzada en niveles de corteza poco profundos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2773 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Material assimilation in a shallow diapiric forceful intrusion: evidence from microstructures and CSD analysis in a porphyritic intrusive body, “la línea” tunnel, Central Cordillera, Colombia
  • Autor:Rayo, Lorena; Zuluaga, Carlos A
  • Tipo:Artículo
  • Año:2008
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Rocas metamórficas Rocas ígneas Petrologí­a
  • Descarga:3