Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Asociación de aceite de cártamo, picolinato de cromo y glibenclamida sobre la glucemia capilar, las enzimas hepáticas y el perfil lipídico en ratas con diabetes inducida químicamenteInteraction of Carthamus oil, chromium picolinate and glyburide in blood glucose and its impact on liver enzymes and lipid profile in diabetes-induced rats

Resumen

Introducción: El aceite de cártamo es un compuesto con potencial para numerosas aplicaciones debido a sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes, inmunomoduladores y neuroprotectores. El picolinato de cromo se ha indicado para el control de la resistencia a la insulina. Objetivo: Evaluar el efecto de la interacción del aceite de Carthamus (30 mg/kg) y el picolinato de cromo (5 µg/kg) con la gliburida oral en ratas Wistar inducidas químicamente por diabetes y su influencia en el tratamiento farmacológico. Método: La diabetes mellitus se indujo con estreptozotocina, y los animales se distribuyeron aleatoriamente en grupos experimentales (n= 6/grupo), que recibieron tratamientos por sonda gástrica durante diez días, G1: control, G2: diabéticos y recibieron gliburida, G3: diabéticos y recibieron la interacción de aceite de Carthamus y picolinato de cromo, G4: diabéticos y recibieron la interacción de gliburida, aceite de Carthamus y picolinato de cromo. Tras el periodo de tratamiento, se compararon la glucemia en ayunas, la glucemia post-sacarosa, los niveles de colesterol total y triglicéridos, la alanina aminotransferasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST) en suero sanguíneo, además del análisis de orina. Resultados: En este estudio, los únicos parámetros alterados fueron la medición de glucosa en sangre post-sacarosa, con el resultado más bajo para el G4 (P <0,05), y la medición de ALT, con valores más bajos para el G4 (P <0,05) en comparación con el G1. Conclusiones: Puede concluirse que la interacción sin precedentes de aceite de Carthamus, picolinato de cromo y gliburida contribuyó a la reducción de la glucemia y de los niveles séricos de ALT en ratas diabéticas y es prometedora para futuros estudios en humanos.

1. INTRODUCCIÓN

La Diabetes Mellitus (DM) es un síndrome con alteración metabólica de carbohidratos, grasas y proteínas. La Organización Mundial de la Salud afirma que la prevalencia de la diabetes tipo 2 (no insulinodependiente) ha aumentado drásticamente en países de todos los niveles de ingresos, siendo el tipo 2 el más común. Las complicaciones representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo [1]. La pandemia de COVID-19 mostró la prevalencia y la gravedad de esta enfermedad, y su probable influencia en el resultado de otras [2]. Su origen es multifactorial y está relacionado con factores genéticos, dieta y estilo de vida [3]. La inflamación y el estrés oxidativo están relacionados con la DM, por lo que se recomienda el uso de sustancias antioxidantes, debido a su potencial para preservar la función de las células beta [4, 5]. En el diagnóstico de esta enfermedad, parámetros como la glucemia en ayunas o pos- Se consideran carga de glucosa, y en la diabetes tipo 2 la concentración de insulina plasmática puede ser alta y aumentar severamente en la prueba de tolerancia a la glucosa [6, 7]. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:198 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Asociación de aceite de cártamo, picolinato de cromo y glibenclamida sobre la glucemia capilar, las enzimas hepáticas y el perfil lipídico en ratas con diabetes inducida químicamente
  • Autor:Silva Gonçalve, Gisele Mara; Barros, Pedro Paulo; da Silva, Gustavo Henrique; Ferreira Watanabe, Júlia; de Camargo Eisinger, André Bernardo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Plantas medicinales Inmunología Antioxidantes Aceites vegetales
  • Descarga:0