Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Financial aspect of using asphalt granulate in mixtures designed for road substructuresAspecto financiero del uso de granulado de asfalto en mezclas diseñadas para subestructuras de carreteras

Resumen

El granulado asfáltico es un valioso material de construcción apto para la producción de mezclas asfálticas. Su uso en la construcción moderna de carreteras es rentable no sólo por razones medioambientales, sino también por el aspecto económico que supone el ahorro de áridos naturales y asfalto y el ahorro de costes de construcción de pavimentos de carreteras. El objetivo de los análisis de costes era determinar los beneficios económicos resultantes de la utilización del granulado asfáltico en las mezclas asfálticas. Los cálculos de costes se referían a los componentes básicos de las mezclas asfálticas y a los costes de construcción de la capa estructural del firme para la que se habían previsto las mezclas. Los análisis se referían a mezclas asfálticas de hormigón asfáltico del tipo AC 22P con diferentes contenidos de granulado asfáltico adquiridas a diferentes precios, destinadas a capas de subestructura de firmes cargados con tráfico de las categorías KR3 y KR4.

INTRODUCCIÓN

​El reciclado de los pavimentos asfálticos es muy deseable debido a sus aspectos ecológicos y económicos. La reutilización de los residuos asfálticos como aditivo de las mezclas asfálticas comenzó en Estados Unidos ya en 1915. Sin embargo, no fue hasta la década de 1970 cuando se renovó el interés por los residuos procedentes del fresado de los pavimentos antiguos como consecuencia de la crisis del petróleo, que había provocado un aumento significativo de los precios de diversos materiales, entre ellos el betún (Application..., 2014, Epps, 1994, West, 2010). No sólo los Estados Unidos de América empezaron a utilizar a gran escala el granulado asfáltico para producir las mezclas asfálticas, sino también los países de Europa Occidental. Sin embargo, su contenido en las mezclas no superaba entonces el 20%. Actualmente, los países líderes en el sector de la construcción de carreteras se esfuerzan por utilizar al máximo el granulado asfáltico para producir nuevas mezclas minerales y minerales asfálticas (Olard et al., 2008, Valdés et al., 2011, Aurangzeb et al., 2014). Su cantidad depende del método de dosificación del granulado durante la producción de las mezclas. En Polonia, de acuerdo con el Apéndice del Decreto no. 54 del Director General de Carreteras Nacionales y Autopistas del 8.11.2014 "Pavimentos asfálticos en carreteras nacionales" (WT-2 2014), se permite la adición de hasta un 20% (adición de granulado asfáltico a la mezcladora de la planta de pavimentación sin precalentamiento - "método en frío") o un 30% ("método en caliente", es decir, la adición de granulado asfáltico a la mezcladora de la planta de pavimentación con precalentamiento). Sin embargo, la condición de uso es la homogeneidad del granulado correspondiente a los requisitos y la presencia de árido en el granulado, cuyo tamaño D no debe ser superior al tamaño D de la mezcla mineral incluida en la mezcla mineral y asfáltica. Teniendo en cuenta el uso previsto de las mezclas, cabe señalar que en la mayoría de los países, el uso del aditivo está permitido en las capas de subestructura y en la capa ligante, mientras que en la capa superficial el uso del granulado no está permitido o su uso depende de la carga de tráfico (Alenowicz, 2019, Bressi et al., 2015, Copeland, 2011, Olard & Pouget, 2014).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:339 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento