Evaluación poblacional de Milvago chimachima (Falconidae), comúnmente conocida como pigua, especie de ave rapaz con ocurrencia en la zona urbana del municipio de Sincelejo, departamento de Sucre, Colombia. Materiales y métodos. Utilizando transecto lineal se calculó densidad poblacional, con puntos fijos de observación se realizaron algunas anotaciones sobre comportamiento alimentario y reproductivo, mediante transectos lineales paralelos se calculó, previa marcación de tres aves, el área de acción que esta especie posee en la zona de estudio. Resultados. La densidad obtenida fue de 4,9 ind./km2 , el área de acción calculada estuvo entre 1,43 y 1,88 km2 /ind. Conclusiones. La oferta de presas como ratas y ratones, así como carroña y desechos orgánicos de la ciudad pueden influir en su presencia, aunque su densidad es comparativamente baja
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Política subnacional de la era urbana: evidencia de Brasil sobre la integración de los objetivos climáticos globales en la agenda municipal
Artículo:
Políticas ciudadanas en la era urbana: conceptualizaciones y políticas de resiliencia urbana
Artículo:
El papel de la agricultura urbana como solución ecológica: una revisión para el desarrollo de un marco de evaluación sistemática
Artículo:
Gobernanza estructurada por coalición para el mejoramiento de la cooperación en la provisión de bienes públicos
Artículo:
Importancia de las políticas públicas de seguridad alimentaria aplicada a huertas familiares
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino