La feijoaes un frutal con gran potencial para el consumo humano, que se cultiva entre los 1800 y 2700 msnm en Colombia. Está bien adaptada a temperaturas bajas, resistiendo por corto tiempo temperaturas 32 °C afectan su floración.La temperatura base para botón floral aantesis es 2,89 °C, de antesis a cuajamiento del fruto es de 3,04 °C y del cuajamiento del fruto a cosecha, 1,76 °C. El árbol crece muy bien en suelos aluviales, profundos y ricos en materia orgánica. En la poda delárbol es importante la formación en cono con tres niveles de ramas agobiadas y la eliminación de los chupones, para fomentar así la floración y la longevidad del árbol. En los pocos estudios fisiológicos se encontró una tasa fotosintética baja (en promedio entre 4 y 6 μmol CO2m-2s-1), con gran demanda energética durante la floración, mientras la transpiración aumenta con la irradiancia, la temperatura y la disminución de la humedad relativa, mostrando un mayor número de estomas foliares en el estrato superior de la copa (91/mm2), comparado con el inferior (78/mm2). El inicio de la etapa reproductiva está favorecida por las condiciones más secas y por la fertilización con KH2PO4al 0.5 %. En Colombia, frutos de mayor calibre y producciones más altas se logran a través de la polinización por la mirla negra (Turdus fuscater). El fruto necesita entre 120 y 150 días para desarrollarse y se presentan producciones entre 30 y 40 kg/árbol (≥20 t ha-1). El color verde del fruto en todos sus estados dificulta la determinación del grado de madurez.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Desarrollo de una bebida funcional basada en pulpa de mango, utilizando coenzima Q10, l-carnitina y microorganismos probióticos
Artículo:
Regímenes para optimización de la fertilización nitrogenada para la producción sostenible de maíz (Zea mays L.) en suelos volcánicos de Buea, Camerún
Artículo:
Espectro de las superficies descubiertas de la Tierra como indicador para el monitoreo de recursos de suelo
Artículo:
Meta-análisis global sobre de la estabilidad del rendimiento en agricultura orgánica y de conservación
Artículo:
Cebado de semillas por medio de nanopartículas para mejorar la germinación, crecimiento, rendimiento y calidad de la sandía (Citrullus lanatus) en varias ubicaciones de Texas
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Infografía:
Biomasa
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Proceso:
Proceso de producción de café