Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Corporate governance aspects in sustainability and performance assessment models for energy companies: a systematic review of the literature Original ArticleAspectos del gobierno corporativo en los modelos de evaluación de la sostenibilidad y el rendimiento de las empresas energéticas: una revisión sistemática de la literatura Artículo original

Resumen

El presente estudio pretende trazar un mapa de los modelos de evaluación de la sostenibilidad y el rendimiento de las empresas energéticas en relación con sus aspectos cualitativos y cuantitativos de gobierno corporativo. Esta investigación se ha llevado a cabo mediante una revisión sistemática de la literatura y el establecimiento de conexiones entre las cuestiones planteadas y los aspectos generales del gobierno corporativo, en relación con la cuestión del desarrollo sostenible. Aspectos de la gobernanza empresarial, como la diversidad de género en la creación de consejos de administración y directivos en las empresas, es relevante a la vista de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, así como de la norma ISO 26000, relativa a las directrices sobre la responsabilidad social de las empresas. Como novedad en este mapeo, se realiza una síntesis de los principales aspectos cualitativos y cuantitativos del gobierno corporativo mediante la técnica de clustering y mapa de co-ocurrencias, minería y análisis de texto, comparados con los modelos de sostenibilidad y evaluación del desempeño de las empresas energéticas. Al final, se señalan las lagunas de estos modelos haciendo referencia a organizaciones y estudios nacionales e internacionales sobre principios, prácticas y herramientas intersectoriales de gobierno corporativo; también se señalan las oportunidades de mejora.

1. INTRODUCCIÓN

El objetivo de este artículo es mapear los aspectos cuantitativos y cualitativos del Gobierno Corporativo (GC), tales como: la diversidad de género en los miembros del consejo de administración, la existencia de una política anticorrupción, el número de procesos judiciales, etc., considerados en los modelos que evalúan la sostenibilidad y el rendimiento de las empresas energéticas en comparación con una revisión sistemática de la literatura. Generalmente, los modelos consideran aspectos económicos, sociales y/o medioambientales, como el Triple Bottom Line, por ejemplo. 

En septiembre de 2015, 193 Estados miembros de la ONU (Resolución 70/1 de la Asamblea General de la ONU) adoptaron la "Agenda 2030" para el Desarrollo Sostenible, tras un proceso participativo mundial de gobiernos, sociedad civil, sector privado e instituciones de investigación. Su implementación comenzó en enero de 2016, continuando la Agenda de Desarrollo del Milenio (2000-2015) y ampliando su alcance. La Agenda 2030 incluye el desarrollo económico; acabar con la pobreza, la miseria y el hambre; la inclusión social; la sostenibilidad medioambiental; y la buena gobernanza a todos los niveles, incluidas la paz y la seguridad. Los acuerdos están presentes en 17 objetivos (Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS) y 169 metas de acción global a alcanzar en 2030.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:489 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Corporate governance aspects in sustainability and performance assessment models for energy companies: a systematic review of the literature Original Article
  • Autor:Gaia do Couto, Ayrton Benedito; Duncan Rangel, Luis Alberto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Gobierno corporativo Eficiencia energética Desarrollo sostenible
  • Descarga:1