Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Economic and environmental aspects of the cultivation of energy plants in the Podlasie provinceAspectos económicos y medioambientales del cultivo de plantas energéticas en la provincia de Podlasie

Resumen

El dinámico crecimiento económico de los países de la UE, incluida Polonia, obliga a reducir el uso de fuentes de energía convencionales y a sustituirlas por fuentes de energía renovables (FER). El biogás producido en plantas de biogás agrícola se convierte en una de las fuentes más importantes de esa energía. Las tecnologías más avanzadas de producción de biogás y electricidad a partir de biogás se encuentran en Alemania.

En Polonia, la energía del biogás representa el 2,5% de las FER. Los sustratos básicos para las plantas de biogás agrícola son: maíz, purines, estiércol y otros residuos agrícolas. Las nuevas plantas de biogás requieren un cultivo estable y fiable de cultivos energéticos, principalmente ensilado de maíz. En la provincia de Podlasie, en 2014-2016 se instalaron 9 plantas de biogás agrícola con una capacidad total de 67,6 MWe. Para proporcionar la base de materia prima para una planta de biogás, la superficie de cultivo de maíz se estima en unas 3.500 ha. El cultivo intensivo de maíz (alta fertilización mineral, pesticidas) a largo plazo puede reducir la utilidad y los valores biológicos de los suelos ligeros. A la hora de ubicar una planta de biogás en la provincia de Podlasie, hay que tener en cuenta los grandes valores paisajísticos de las zonas rurales y las importantes zonas de paisaje protegido.

INTRODUCCIÓN

En el dinámico desarrollo económico del mundo moderno, se está produciendo una reducción gradual de la generación de energía a partir de fuentes convencionales. Esto está en consonancia con el Protocolo de Kioto de 1997, que demuestra que es posible contrarrestar el calentamiento global introduciendo nuevas tecnologías para la producción de energía a partir de fuentes renovables (FER). La política de la UE en materia de energías renovables también está estrechamente relacionada con la estrategia mundial para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de CO2 (Piotrowski et al., 2014). La cuota de energía procedente de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía en Polonia es del 7,2%, y en 2020 se supone un aumento de esta cuota hasta el 15%. En los países de la UE, la mayor cuota de producción de energía a partir de fuentes renovables se da en Suecia con un 39,8%, Letonia con un 34,9%, Finlandia con un 28,0%, Austria con un 23,3% y Portugal con un 20,5%. La menor cantidad de energía procedente de fuentes renovables se produce en Luxemburgo 0,9%, Gran Bretaña 1,3%, Bélgica 2,3%, Países Bajos 2,4%, Chipre 2,9%, e Irlanda 3,1% (GUS, 2017).

La fuente básica de FER son actualmente los biocombustibles sólidos que en los países de la UE constituyen el 44,6% (tabla 1). Además de los combustibles sólidos, los parques eólicos y las plantas de biogás agrícola también tienen una parte importante en la producción de energía renovable. El biogás obtenido en el proceso de fermentación anaeróbica de la biomasa es una importante fuente de energía renovable apoyada por la Unión Europea y Polonia (Directiva 2001/77/CE del Parlamento Europeo). A largo plazo, sin embargo, la cuota de la biomasa en las energías renovables irá disminuyendo en favor de la energía solar y eólica (Banaszuk et al., 2015).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:299 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento