Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aspectos estratégicos, estructurales y relacionales de tres cadenas de suministro del sector del automóvilStrategic, structural and relational aspects of three automotive supply chains

Resumen

Este artículo pretende identificar algunas de las principales diferencias estructurales, relacionales y de orientación estratégica de las cadenas brasileñas de producción de motores, así como señalar los factores resultantes o responsables de tales diferencias. Estudia y compara las estructuras y relaciones entre empresas de cadenas "lideradas" por tres fabricantes de motores. Se utilizaron estudios de caso de tres fabricantes de automóviles y ocho proveedores que operan en el primer y/o segundo nivel de sus cadenas de suministro. Aunque los fabricantes de automóviles se insertan en cadenas con configuraciones estructurales diferentes y adoptan patrones de relación distintos, sus acciones para la gestión de la cadena de suministro están estratégicamente alineadas. Así, aunque haya solapamiento entre las cadenas, debido a la presencia de proveedores comunes, los fabricantes de automóviles pueden utilizarlos eficazmente para aumentar su competitividad. El documento también indica algunas tendencias generales, como la subcontratación y la existencia de pocos niveles jerárquicos, con proveedores de segundo nivel que producen componentes menos sofisticados tecnológicamente.

1. INTRODUCCIÓN

La intensificación de la competencia en el mercado automovilístico brasileño e internacional ha revelado a los fabricantes de automóviles instalados en Brasil necesidades urgentes de mejora de los estándares locales de calidad y productividad.

En el contexto de la producción automovilística, el motor es un sistema considerado estratégico para la competitividad de los fabricantes de automóviles, compuesto por un gran número de componentes (especialmente en el segmento metalmecánico). Dada esta relevancia y diversidad de componentes, la estrategia de suministro de los fabricantes de motores desempeña un papel importante para las operaciones del sector.

El sector de autopartes está compuesto por varios segmentos heterogéneos y el patrón de competencia en cada segmento presenta especificidades, tales como características técnicas del producto, número de fabricantes y nivel de verticalización de los fabricantes de automóviles en los ítems de cada segmento, entre otros (QUADROS et al., 2000). Además, de acuerdo con Cerra (2005), los diversos proveedores de autopartes tienen diferentes capacidades tecnológicas, lo que los hace diferentemente capaces de realizar mejoras e innovaciones en los productos que suministran.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:372 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Aspectos estratégicos, estructurales y relacionales de tres cadenas de suministro del sector del automóvil
  • Autor:Lamon Cerra, Aline; Lucio Maia, Jonas; Gomes Alves Filho, Alceu
  • Tipo:Artículo
  • Año:2007
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Planificación estratégica Industria automotriz Cadena de suministros
  • Descarga:0