Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aspectos generales del paciente felino geriátricoGeneral aspects of the geriatric feline patient

Resumen

Los cambios propiciados por la vida moderna han generado una revolución mundial por la tenencia de mascotas obligando a la búsqueda de aquellas que demanden menor atención por parte de sus propietarios. Igualmente el avance en el conocimiento médico y en la atención terapéutica como en la quirúrgica han permitido que el promedio de vida de los animales domésticos sea cada vez más alto.

El gato doméstico, debido a su independencia, es el candidato a mascota de mayor predilección. Esta es una especie que ha acompañado al hombre desde épocas antiguas y debe ser abordado con atención especial pues a pesar del parecido físico con los caninos es diferente en cuanto a sus necesidades, comportamiento y reproducción. La vejez es un estado fisiológico por el cual cursan todas las especies y durante el cual el individuo debido a los cambios que se presentan se predispone a diversos procesos de enfermedad. La vejez en los gatos trae consigo una serie de cambios fisiológicos en todos sus sistemas orgánicos como en los requerimientos nutricionales. El médico Veterinario debe estar preparado para atender un volumen cada vez mayor de pacientes gerontes (caninos y felinos) y suplir sus necesidades.

El avance en el conocimiento de la fisiología del individuo (independientemente de la especie), y el desarrollo de nuevas tecnologías (tanto diagnósticas como de preservación), han propiciado mejorías en las medidas preventivas y curativas frente a variadas patologías, esto sumado a una mejor calidad en la alimentación la cual es balanceada y llena los requerimientos básicos del animal sin propiciar deterioro de su metabolismo general y, por ende, conlleva a prolongar la longevidad promedio de las especies llamadas de compañía (1, 21, 23).

La longevidad se define como la duración de la vida de un ser y, en el caso de nuestros pacientes, como el promedio de vida para una especie en particular. En la actualidad, los animales de compañía (felinos) tienen una expectativa de vida promedio, que para el gato doméstico en países industrializados se encuentra entre 14 y 15 años, y en países no industrializados entre 12 y 13 años (11). Es decir, que cada vez será mayor el porcentaje de gatos adultos que visitarán al médico veterinario y requerirán de un profesional con un conocimiento actualizado en el paciente geriátrico, también llamado senil (7).

La población felina en el mundo se ha incrementado de forma significativa desplazando de una manera importante a los caninos como los habituales animales de compañía. El gato doméstico se ha caracterizado por un pasado misterioso el cual se remonta a Egipto, donde tiene su origen a partir del gato salvaje africano (Felis lybica), domesticado por los egipcios y que llegó a hacer parte de una de sus figuras mitológicas representado por la diosa Bastet, original de Bubastis, teniendo apariencia de gata, o de leona si se encontraba irritada (2).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:160 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Aspectos generales del paciente felino geriátrico
  • Autor:Arcila, Victor
  • Tipo:Artículo
  • Año:2005
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Medicina veterinaria Geriátrico Gatos
  • Descarga:0