Se preparó una serie de nuevos catalizadores de dos semiconductores, Co3O4/CeO2, por el método de combustión de glicina-nitrato para la reducción fotocatalítica de dióxido de carbono para producir metanol y etanol bajo irradiación de luz visible ( λ > 400 nm). Los catalizadores se caracterizaron mediante BET, espectros UV-vis, DRX, SEM, PL y XPS, y los resultados indicaron que el catalizador con 5 % en peso de Co3O4 tiene el mayor rendimiento entre todos los tipos de pruebas, con un rendimiento de metanol de 1,52 μmol-g-1-h-1 y de etanol de 4,75 μmol-g-1-h-1, que son aproximadamente 2,34 y 1,71 veces mayores que los de CeO2. Sin embargo, el metanol y el etanol apenas pueden detectarse para el Co3O4 en las mismas condiciones debido a su brecha de banda demasiado estrecha. La mejora de la actividad fotorreductora del Co3O4 dopado con CeO2 se debió a la separación de los pares electrón-hueco del Co3O4/CeO2 y a la transferencia de carga entre el Co3O4 y el CeO2, imitando el esquema Z de la fotosíntesis.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Mejora de la actividad fotocatalítica de nanopartículas de ZrO2-SiO2 mediante dopaje con platino
Artículo:
Versátil enfoque ascendente de los materiales funcionales nanoestructurados para aplicaciones optoelectrónicas
Video:
Cómo seleccionar un controlador de carga para sistemas autónomos
Artículo:
Método MPPT basado en evolución diferencial para módulos fotovoltaicos en condiciones de sombreado parcial
Artículo:
Una solución para evitar una crisis de apagones: Determinar el potencial y la capacidad de comportamiento de la energía solar
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles