En las últimas décadas, la investigación en células solares de capa fina ha estado dominada por los materiales absorbedores de luz basados en CdTe y Cu(In,Ga)Se2 (CIGS). La preocupación por el impacto ambiental del cadmio y la limitada disponibilidad de indio en esos materiales han impulsado la investigación hacia el desarrollo de nuevos absorbedores de luz sustitutivos fabricados a partir de materiales abundantes en la tierra y respetuosos con el medio ambiente. El material semiconductor Cu2ZnSnS4 (CZTS) se ha revelado como uno de los candidatos más prometedores para este objetivo y ha suscitado un interés considerable en los últimos tiempos. En los últimos tres años se han logrado avances significativos en este campo de investigación relativamente nuevo. Desde 2007 se han publicado más de 130 artículos sobre CZTS y la mayoría de ellos tratan sobre la preparación de películas delgadas de CZTS por diferentes métodos. En este artículo, se revisará la amplia gama de técnicas que se han utilizado para depositar películas delgadas de semiconductores CZTS. También se analizará el rendimiento de las células solares de película delgada que utilizan el material CZTS.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Dimensionamiento de un conjunto de matrices solares - Cálculos de voltaje y recomendaciones
Artículo:
Estudio fisicoquímico de la actividad fotocatalítica del mineral de arcilla palygorskita soportado por TiO2
Artículo:
Emulador de alto rendimiento para paneles fotovoltaicos fijos
Artículo:
Fotodegradación del azul de metileno bajo irradiación visible en películas finas de ZnO dopadas con Ag
Artículo:
Polímeros basados en benzotiofeno diona: avances recientes en celdas fotovoltaicas orgánicas
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor