El nanopapel de celulosa (CNP) ha despertado mucho interés en la última década como nuevo sustrato fascinante, renovable y biodegradable, para la electrónica impresa y las células solares. Sus extraordinarias propiedades ópticas y mecánicas hacen del CNP el sustrato ideal para la preparación de dispositivos fotovoltaicos, ya que su elevada transparencia y nebulosidad favorecen la absorción de la luz de la capa activa de la célula solar. Sin embargo, es necesario realizar algunos avances en la dirección de aumentar la estabilidad del CNP en ambiente húmedo sin comprometer sus notables ventajas. Esta revisión apunta críticamente a estos aspectos, presentando una visión general de las soluciones más avanzadas para mejorar la estabilidad del nanopapel en un entorno húmedo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Diseño de un convertidor CC-CC de paso alto con duplicador de tensión y circuitos triplicadores para sistemas fotovoltaicos
Artículo:
MPPT para sistemas fotovoltaicos mediante controlador no lineal
Artículo:
Fotooxidación del agua con óxido de tungsteno nanocristalino bajo luz visible
Artículo:
Síntesis y caracterización de un catalizador de titanio dopado con cerio para la degradación de nitrobenceno mediante luz visible
Artículo:
Sorbentes acoplados a fotocatalizadores basados en TiO2 de luz solar para el tratamiento de aguas residuales de almazaras
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado