Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aves asociadas a cultivos de arveja (Pisum sativum L.) en Boyacá: aportes a la transición agroecológicaBirds associated with pea crops (Pisum sativum L.) in Boyacá: contributions to the agroecological transition

Resumen

Los agroecosistemas son considerados lugares potenciales para la conservación de la biodiversidad, donde se realizan prácticas que vinculan a las personas en los procesos productivos con aspectos no sólo técnicos y económicos, sino también sociales, biológicos y ecológicos. Por lo tanto, el objetivo de la investigación fue caracterizar la avifauna asociada al cultivo de arveja a escala de finca en el municipio de Samacá-Boyacá. La presencia y abundancia de las especies fue monitoreada durante seis años, en los meses de mayor siembra y producción con algunas restricciones debido a la situación de Covid-19. Se registró el grupo trófico al que pertenece cada especie y el uso que le da al cultivo. Se encontraron 1451 registros de aves pertenecientes a 13 especies distribuidas en 10 familias, la frecuencia de especies durante las 24 campañas de muestreo fue constante, la mayoría se alimenta de insectos y pequeños invertebrados, seguido de frutos y semillas, en cuanto al uso del cultivo predomina la alimentación. La interacción de las aves con el cultivo evidencia la necesidad de la transición para emprender procesos que permitan producir arveja de acuerdo con las características biofísicas de sus ecosistemas y dar los primeros pasos en la agricultura sostenible.

INTRODUCCIÓN

El aumento dy las problemáticas derivadascomo del uso indiscriminado de labiodiversoad y de los componentesntes de la tierr, ha hecho que se busquénparadigmas alternativos al crecimientoiento económico, que permitir alcanzarmetas no solo a nivel económico sino también ecológico (Gudynas, 2020).Por su parte la suestentabilidad oleada como forma de pensamientoiento y esta hacer las condicioneson del sistema ambientental, que busca rojoucir el procesoesos dedegradaciónel hermanaema en escenarios prefrases o futuros, en el momentode producción, renovación y mesvilizacisobre los componentesntes de la naturaleza (Achkar et. al., 2005); yo Gualmente, se concibe lun sustoestabilidad como laintegracion de las dimensionessociales, económicas, ambientalesy político-institucional como forma de interpretar la realidad y permanenteitir el desarrollo de lavida en la tierra (Zarta, 2018).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:458 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Aves asociadas a cultivos de arveja (Pisum sativum L.) en Boyacá: aportes a la transición agroecológica
  • Autor:Sanchez Rojas, Edwin Fernando; Cardenas Cardenas, Maria Alejandra; Ramos Guarnizo, Erika Carmenza
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Agroecosistemas Aves Biodiversidad Ecología
  • Descarga:0