Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Lüders bands at the beginning of the plastic flow of materialsBandas de Lüders al inicio del flujo plástico de materiales

Resumen

En los últimos años se ha llevado a cabo una intensa investigación sobre las deformaciones no homogéneas al inicio del flujo plástico en diferentes materiales metálicos. Las bandas de Lüders se detectan mediante métodos de ensayo de tracción estática, termografía y visioplasticidad con correlación digital de imágenes. Este artículo es una revisión de los conocimientos sobre el mecanismo de formación y los parámetros que influyen en la aparición y propagación de las bandas de Lüders. Los conocimientos actuales indican que no existe una explicación completa de la causa de la formación de las bandas de Lüders. También existen ciertas diferencias en la forma en que algunos parámetros influyen en la aparición de las bandas de Lüders, principalmente en distintos materiales. Por lo tanto, se utilizan métodos modernos para explicar la formación de las bandas de Lüders.

INTRODUCCIÓN

Las deformaciones no homogéneas de algunos aceros y metales no ferrosos se detectaron hace mucho tiempo. Mediante el análisis de las dislocaciones durante el flujo de material, Cottrell y Bilby establecieron que la deformación no homogénea está relacionada con las dislocaciones de fijación en ciertos obstáculos [1]. Sin embargo, la deformación no homogénea no pudo aclarar completamente la deformación en frío al comienzo del flujo plástico del material. Este fenómeno es nuevamente investigado intensamente por el desarrollo de métodos de investigación modernos como la termografía y la visioplasticidad simultáneamente con la prueba de tracción estática. Inicialmente, la termografía se utilizó como un método no destructivo (NDT). La localización de la deformación y el cambio de temperatura ocurren simultáneamente y confirman que la termografía es un método de prueba adecuado de la zona de deformación [2]. La visioplasticidad con correlación de imagen digital (DIC) que se usa hoy en día permite un análisis detallado del flujo de material y la cantidad de deformación en cualquier punto de la zona de deformación [3].

Se notó la conexión entre la deformación no homogénea y la aparición de bandas de Lüders [2,4]. Se ha llevado a cabo una intensa investigación sobre la formación y propagación de las bandas de Lüders en varios aceros, aleaciones y en diversas condiciones de prueba. Principalmente, los resultados coinciden en que la aparición de bandas de Lüders está relacionada con el movimiento de dislocación al comienzo de la deformación en frío. Sin embargo, la formación y propagación de las bandas de Lüders no se ha explicado completamente hasta el momento y se han encontrado discrepancias en la interpretación de parámetros influyentes. Este documento ofrece una revisión del conocimiento actual con énfasis en los parámetros que influyen en la aparición y propagación de las bandas de Lüders.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:140 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento