Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Barriers and driving forces for the implementation of Industry 4.0 in organizations: a state of the artBarreras y fuerzas impulsoras de la implementación de la Industria 4.0 en las organizaciones: un estado del arte

Resumen

La Industria 4.0 es un concepto de fabricación que viene tomando fuerza en las organizaciones, y que involucra: la automatización industrial, la digitalización y la integración de nuevas tecnologías para mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la productividad. El presente artículo tiene como objetivo aportar en el debate sobre el estado del arte de la industria 4.0, agregando una visión general sobre los impulsores y barreras para su implementación. En este sentido, se siguió una metodología de análisis documental y de contenido de 49 artículos de investigación,publicados entre 2014 y 2020. Los resultados permitieron identificar seis categorías relacionadas con las barreras, a saber: seguridad, costos, talento humano, resistencia organizacional y uso de tecnologías. Igualmente, se identificaron ocho categorías como fuerzas impulsoras de la implementación de la industria 4.0, así: preexistencia tecnológica, compromiso gerencial, eficiencia,competitividad, sostenibilidad, empleados competentes y políticas de gobierno.

1. INTRODUCCIÓN

Industria 4.0 es un término muy utilizado en la literatura académica para referirse a la cuarta revolución industrial. El concepto fue introducido en 2011 en Alemania en la Feria de Hannover, y ha sido conocido mundialmente con algunos términos equivalentes como “industria manufacturera” en Corea del Sur, “Internet Industrial” en Norteamérica (Ghobakhloo & Fathi, 2019 ) ; "Industria inteligente" para los Países Bajos, o "Digitalización" para el gobierno noruego ( Mogos, Eleftheriadis y Myklebust, 2019). Aunque no existe consenso sobre su definición, se reconoce como la integración técnica de los sistemas ciberfísicos (CPS) en la manufactura y la logística, y el uso del Internet de las Cosas (IoT), en la industria. La utilización de estas tecnologías es esencial en el desarrollo de procesos de “fabricación inteligente”, que incluyen dispositivos, máquinas, módulos de producción y productos que pueden intercambiar información de forma independiente, desencadenar acciones y controlarse entre sí ( Nolting et al., 2019 ; Pereira & Romero , 2017 ).

Si bien el término Industria 4.0 fue acuñado para dar cuenta de la integración y adaptación generalizada de las tecnologías de la información (TI) en las industrias manufactureras, ( Ghobakhloo & Fathi, 2019 ) agrega que esta se puede definir en función de sus tendencias tecnológicas; de ahí que algunos autores la definan como el equivalente de una, o varias de las tecnologías que la componen. De esta manera, el desarrollo de nuevas tecnologías es un componente fundamental para la optimización de los procesos en las empresas y en la generación o fortalecimiento de sus estrategias, creando así oportunidades para satisfacer las necesidades de los clientes, favorecer los procesos logísticos y la gestión de la cadena de suministro ( Witkowski, 2017 ) .

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:340 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Barriers and driving forces for the implementation of Industry 4.0 in organizations: a state of the art
  • Autor:León-García, Omar Alexánder; Bermúdez-Segura, Mónica Yamile
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Digitalización Organización industrial Tecnología
  • Descarga:3