Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Economic Spectrofluorometric Bioanalysis of Empagliflozin in Rats’ PlasmaBioanálisis Espectrofluorométrico Económico de Empagliflozina en Plasma de Rata

Resumen

Se empleó con éxito un método bioanalítico sencillo, económico, ecológico y sensible para el bioensayo de empagliflozina en plasma de ratas debido al comportamiento de fluorescencia nativa de la empagliflozina. La extracción líquido-líquido mejorada, utilizando éter dietílico (DEE), se empleó con éxito para la extracción mejorada de empagliflozina del plasma de ratas basándose en su alto valor de logP como 1,8 que impulsó la migración del fármaco del plasma a la capa orgánica. La intensidad de fluorescencia relativa para la empagliflozina se registró en la emisión (299,4 nm) tras la excitación a 226,5 nm. El método se validó con resultados satisfactorios en cuanto a linealidad (500-5000 ng/mL), veracidad, precisión, efecto matriz y recuperación de la extracción. El efecto matriz osciló entre 15,63 y 23,10 para las muestras LQC y HQC, respectivamente. La recuperación de la extracción osciló entre 54,61 y 62,54 para las muestras LQC y HQC, respectivamente. Los valores de sesgo para la veracidad oscilaron entre -10,62 y 14,95, mientras que los valores de %RSD para la precisión oscilaron entre 5,39 y 9,33%. El método se aplicó con éxito a muestras de plasma de ratas que incluían seis ratas, y se determinó la concentración del fármaco en su plasma después de 1 hora (Cmax estimada basada en la literatura) tras la administración oral de empagliflozina con una concentración de 10 mg/Kg, p.o.. El método espectrofluorimétrico rentable desarrollado en el presente trabajo será de utilidad beneficiosa en futuros estudios farmacocinéticos que incluyan el plasma y los fluidos biológicos de las ratas. Además, con las modificaciones adecuadas, la novedosa extracción de empagliflozina descrita podría adoptarse para muestras de plasma humano y futuros estudios clínicos. Por otra parte, el desarrollo de nuevos métodos sencillos y rentables es necesario para ofrecer a los investigadores un conjunto de "variedades" que puedan utilizar en función de las limitaciones del laboratorio, especialmente en los países en desarrollo, además de ser un método más ecológico debido al menor consumo de disolventes tóxicos y a la menor producción de residuos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento