Biblioteca93.141 documentos en línea

Informe, reporte

Biocarburantes líquidos : biodiesel y bioetanolLiquid biofuels : biodiesel and bioetanol

Resumen

El objeto de esta publicación es presentar el papel que los biocombustibles están jugando actualmente, el grado de la tecnología alcanzada y los trabajos que se están desarrollando en este campo. Se recogen en el presente trabajo aspectos tales como: el marco regulatorio, los objetivos de los biocarburantes en España, las tecnologías de producción de biodiesel y bioetanol así como sus aplicaciones al sector del transporte. No se olvida de los aspectos normativos y de la Política Agraria Común (PAC), de importancia decisiva para el futuro de estos combustibles en la Unión Europea. Por último, se incluye un capítulo con la relación de las principales empresas españolas con proyectos de biocarburantes.

Dentro de los biocombustibles, los biocarburantes abarcan al subgrupo caracterizado por la posibilidad de su aplicación a los actuales motores de combustión interna (motores diesel y Otto). Son, en general, de naturaleza líquida. Los biocarburantes en uso proceden de materias primas vegetales, a través de transformaciones biológicas y físico-químicas.

Actualmente se encuentran desarrollados principalmente dos tipos: el biodiesel, obtenido a partir de la transesterificación de aceites vegetales y grasas animales con un alcohol ligero, como metanol o etanol; y el bioetanol, obtenido fundamentalmente de semillas ricas en azúcares mediante fermentación.

  • Tipo de documento:Informe, reporte
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:843 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento