El Programa Biocomercio Risaralda se diseñó como estrategia de desarrollo alternativo para los sectores productivos de este departamento colombiano, que acojan los principios de la sostenibilidad ambiental para sus procesos de producción. En este documento se proporciona previamente un panorama internacional del biocomercio, enunciando los objetivos del biocomercio sostenible en Colombia. Posteriormente se enfoca en el Programa Biocomercio Risaralda, donde se tratan los ejes estructurales para el desarrollo de dicho programa: el ecoturismo y la guadua. Finaliza con un aparte de la extensión del Programa Biocomercio y con unas conclusiones.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Informe, reporte:
La economía circular y sus beneficios para la sociedad : claros ganadores en empleos y clima en una economía basada en energías renovables y eficiencia de recursos
Informe, reporte:
El paradigma de la cuna a la cuna (C2C) en el contexto de la gestión de innovación fuerzas impulsoras e implementación
Video:
Batallas mineras: uranio, carbón y oro
Artículo:
Ni ética ambiental, ni valores. La reivindicación de Hans Jonas para la ética ambiental hecha por Eric Pommier, considerada desde la crítica de Heidegger al concepto de valor
Artículo:
Economía social como medio para el alcance de las metas de desarrollo sostenible, objetivo 14