Este capítulo se centra en la caracterización y el monitoreo independiente de la cultura de las comunidades microbianas en el sistema de tratamiento de aguas residuales de la curtiduría, con especial referencia a la degradación de dos químicos xenobióticos utilizados en los procesos de recurtido. El estudio molecular de un sistema de tratamiento de aguas residuales de curtiduría a través de enfoques metagenómicos y metatranscriptómicos reveló una comunidad microbiana diversa en cada componente del sistema de tratamiento con altas copias de genes para enzimas implicadas en la degradación de compuestos aromáticos cíclicos tales como nitrotolueno. Se utilizó una combinación de citometría de flujo y métodos de huellas moleculares en un reactor a escala de laboratorio para monitorizar la dinámica de los microbios en el lodo y el destino de dos productos químicos de recurtido. Las comunidades microbianas clave identificadas para la eliminación de los dos productos químicos xenobióticos pertenecen a miembros del grupo Proteobacteria y el filo Bacteroidetes.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelación dinámica del comportamiento de las emisiones de CO2 por combustión fósil durante la preparación de suelos y levante de un cultivo de caña de azúcar
Artículo:
¿Combinar o separar? Una discusión con un siglo de antigüedad y de gran actualidad para los bogotanos.
Folleto:
Glosario de términos de aguas residuales
Artículo:
Evaluación y caracterización del proceso de biodegradación de pollinazas en camas usando microorganismos
Libro:
Plan de manejo de residuos sólidos para West Virginia 2007
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para el sector funerario, caso “grupo Obelisco Ltda”