La quinua tiene un gran potencial en la mejora de la alimentación humana y animal. Su importancia se basa en su calidad proteínica y el contenido y balance de aminoácidos. El objetivo de este estudio fue determinar los factores que afectan la adopción de la quinua mediante un modelo de proceso innovación–decisión en el que se evalúan los siguientes parámetros: nivel de consumo, uso en alimentación animal, quinua y rentabilidad, expectativas para la mejora de la quinua.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Simulación regional de las dinámicas de carbono orgánico del suelo en el Noreste de China a través del modelo CENTURY
Artículo:
Extracción con soluciones neutra y alcalina para el aislamiento de fibra soluble e insoluble a partir de salvado de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), kichiwa (Amaranthus caudatus L.) y cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen.)
Informe, reporte:
Tendencias canadienses en alimentos para el 2020 : una mirada a largo plazo sobre el consumidor
Artículo:
Análisis económico de la producción de berenjena (Solanum melongena L.) en dos zonas productoras del Caribe colombiano: Sabanas de Sucre y Valle del Sinú en Córdoba
Video:
Agricultura de Moleaer: Cómo las nanoburbujas mejoran la calidad del agua, la salud de las plantas
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles