Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Short Note on Military PsychologyBreve nota sobre psicología militar

Resumen

La psicología militar es una aplicación de las teorías psicológicas y de los datos de la experimentación para comprender, predecir y contrarrestar los comportamientos de las fuerzas amigas o enemigas o de la población civil que puedan resultar desagradables, amenazadores o potencialmente peligrosos para la conducción de las operaciones militares y la guerra. Los objetivos y misiones de los psicólogos militares actuales se han mantenido a lo largo de los años, variando con el enfoque y la fuerza de la intensidad a poner en cada sector. La necesidad de atención de salud mental es ahora una parte predecible de los entornos militares de alto estrés. La importancia y gravedad del trastorno de estrés postraumático (TEPT) ha ganado por fin más credibilidad de la que recibían en el pasado quienes lo padecían, y se está haciendo hincapié en ello en los programas de tratamiento. Ahora se realizan exámenes más exhaustivos tras el despliegue en recuperaciones problemáticas que pueden pasar desapercibidas y sin tratamiento.

La psicología militar se aplica al asesoramiento y tratamiento del estrés y la fatiga del personal militar o de las familias de militares, así como al tratamiento de los traumas psicológicos sufridos como consecuencia de operaciones militares. Un uso alternativo de la psicología militar ha sido en el interrogatorio de convictos que se pensaba que podían proporcionar información que mejoraría los resultados de las operaciones militares amigas o reduciría las bajas amigas. Sin embargo, en 2015, la Asociación Americana de Psicología (APA) prohibió a los psicólogos militares cualquier otra participación en interrogatorios de seguridad nacional, al considerar que dicha actividad no era ética para los psicólogos. La psicología operativa es el uso de principios y habilidades psicológicos para avanzar en la toma de decisiones de los comandantes militares en lo que respecta a la realización de operaciones de combate y/o relacionadas. Se trata de una subcategoría relativamente nueva que ha sido empleada principalmente por psicólogos y científicos del comportamiento en los ámbitos militar, de inteligencia y policial. Sin embargo, la psicología se ha utilizado en campos no relacionados con la salud durante muchas décadas; en los últimos años se ha prestado mayor atención a sus aplicaciones para la seguridad nacional. Ejemplos de estas aplicaciones pueden ser el desarrollo de estrategias de contrainsurgencia mediante la elaboración de perfiles humanos, el apoyo a los interrogatorios y las detenciones, las operaciones de información psicológica y la selección de personal para unidades de misiones especiales. Los psicólogos militares trabajan en diversas áreas, como la gestión de clínicas de salud mental y asesoramiento familiar, la selección de reclutas para las fuerzas armadas, la determinación de los reclutas más adecuados para las distintas especialidades militares y el análisis de las misiones humanitarias y de mantenimiento de la paz para determinar los procedimientos que podrían salvar vidas de militares y civiles. Algunos psicólogos militares también trabajan para mejorar la vida del personal de servicio y sus familias.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:203 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento