Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

COVID-19 Outbreak in Colombia: An Analysis of Its Impacts on Transport SystemsBrote de COVID-19 en Colombia: Un análisis de sus repercusiones en los sistemas de transporte

Resumen

El brote mundial de COVID-19 ha exigido medidas y políticas drásticas por parte de los gobiernos y las autoridades locales para frenar la propagación del virus. La mayoría de las medidas implican cambios de comportamiento de los ciudadanos para reducir al mínimo su contacto social. Así, estas acciones influyen de distintas maneras en los patrones de actividad individual y en los sistemas de transporte. Este documento estudia los impactos a corto plazo en el sistema de transporte causados por las diferentes políticas adoptadas por el gobierno colombiano y las autoridades locales para contener la propagación del COVID-19. Utilizando datos oficiales y secundarios relativos a las siete ciudades más pobladas de Colombia, se analizan las repercusiones en tres componentes del sistema de transporte: el transporte aéreo, el transporte de mercancías y el transporte urbano. Los resultados muestran que las políticas nacionales y las decisiones locales han reducido la demanda de viajes motorizados en las ciudades, disminuyendo los niveles de congestión, reduciendo el número de usuarios del transporte público y creando una reducción de las externalidades del transporte. El país prohibió el transporte aéreo de pasajeros y sólo permitió la carga aérea de suministros médicos y necesarios, lo que tendrá consecuencias negativas para la economía de la industria aérea. Durante los tres primeros meses del COVID-19, el transporte de mercancías fue el componente del transporte que más resistió. Sin embargo, los viajes de carga disminuyeron alrededor de un 38%, afectando principalmente a la cadena de suministro de productos no esenciales. Durante la pandemia, los gobiernos deben conceder subvenciones para mantener el suministro del sistema a fin de evitar aglomeraciones y promover el transporte activo asignando el espacio de las calles menos utilizado a ciclistas y peatones. A corto plazo, los proveedores de servicios de transporte se enfrentarán a una crisis financiera, agravada por la pandemia, que requerirá ayuda gubernamental para su recuperación.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento