Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Disposable coffee capsules as a source of recycled polypropyleneCápsulas de café desechables como fuente de polipropileno reciclado

Resumen

En este trabajo se investigaron las características químicas, físicas, térmicas, mecánicas y morfológicas de los materiales reciclables obtenidos de las cápsulas de bebidas de la marca NESCAFÉ® DOLCE GUSTO®, caracterizando diferentes composiciones resultantes. La caracterización se realizó mediante las siguientes técnicas Espectroscopia infrarroja transformada de Fourier (FTIR), Difracción de rayos X (DRX), Calorimetría diferencial de barrido (DSC), Análisis termogravimétrico (TGA), Microscopía electrónica de barrido (SEM), Absorción de agua y técnicas para el análisis de las propiedades mecánicas (ensayo de tracción e impacto). 

Los resultados mostraron que el cuerpo de la cápsula y el filtro interior, ambos de polipropileno, son los materiales más interesantes para ser reutilizados, presentando buenas propiedades, mientras que los materiales resultantes de las mezclas de todos los constituyentes de las cápsulas de bebidas presentaron propiedades mecánicas disminuidas.

INTRODUCCIÓN

Desde 2010, cuando expiraron las patentes que regulaban las cápsulas de café y sus máquinas, especialmente las de Nespresso, el consumo de cápsulas de café ha crecido mucho en Brasil. Este crecimiento aumentó aún más cuando, en 2015, algunos fabricantes de cápsulas de café se establecieron en Brasil; así, los productos ya no eran importados y se volvieron más accesibles. Debido a la prisa de la vida diaria, el surgimiento de cápsulas de espresso facilitó la vida cotidiana. 

Con un sistema muy simple de usar, proporcionando porciones individuales con una variedad de sabores, calidad y asequibilidad, la Asociación Brasileña de la Industria de Café (ABIC) estima que, hasta 2020, el consumo de la bebida crecerá un 17.5 por ciento al año. Este número representó 12000 toneladas de cápsulas solo en 2017, y alcanzó las 16000 toneladas en 2019.

El crecimiento fue tan rápido que parece que los fabricantes no tuvieron tiempo para prepararse para el problema ambiental causado por la disposición incorrecta de las cápsulas. Las pequeñas cápsulas, que típicamente contienen en su composición plástico, aluminio y material orgánico (café, leche, chocolate, etc.), no son fácilmente reciclables. 

Técnicamente lo serían, si las personas que poseen estas máquinas tuvieran el tiempo y la disposición para separar las partes de las cápsulas y recolectar el aluminio, el plástico y el material orgánico por separado, antes de tirarlos a la basura. Pero, dado que quienes compran este tipo de producto lo hacen precisamente para ahorrar tiempo, es muy poco probable que esto ocurra.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:6031 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento