Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Cadena crítica de la teoría de las restricciones aplicada a la gestión ejecutiva de proyectos de ingeniería: estudio de un caso en una refinería de petróleoCritical chain of the theory of constraints applied to executive engineering project management: a case study in a petroleum refinery

Resumen

Este trabajo pretende evaluar la aplicabilidad del método de la Cadena Crítica de la Teoría de las Restricciones en la gestión de proyectos ejecutivos de ingeniería en una refinería de petróleo. Un problema que requiere mayor estudio es el entorno multiproyecto con equipos compartidos. Tanto para los modelos clásicos de gestión de proyectos como para los enfoques alternativos, como la Cadena Crítica, el entorno multiproyecto presenta retos particulares. En este sentido, el presente trabajo pretende comprender y analizar este entorno específico desde el punto de vista de la Teoría de las Restricciones. A partir de este análisis, se propone un enfoque sistemático para la implementación de la Cadena Crítica en este entorno multiproyecto específico. El trabajo respetó los procedimientos recomendados para una investigación cualitativa, concretamente los relacionados con el estudio de casos. Los resultados obtenidos fueron prometedores, ya que refuerzan la necesidad de nuevos estudios sobre la gestión de proyectos en este entorno. Además, la propuesta de un sistema para implantar la Cadena Crítica en este tipo de entorno resultó adecuada, aunque requiere ajustes y presenta algunas limitaciones.

1. INTRODUCCIÓN

El desarrollo de proyectos está presente en las organizaciones y tiene diferentes dimensiones que gestionar. Los proyectos se utilizan en las organizaciones para desarrollar productos, implementar proyectos y realizar cambios en un proceso, entre otros ejemplos que podrían citarse. La búsqueda de una mejor gestión de proyectos tiene como objetivo reducir costos, cumplir plazos y entregar la calidad exigida por el cliente (RABECHINI JUNIOR; CARVALHO; LAURINDO, 2002; MORAES; LAURINDO, 2003; GIACOMETTI et al., 2007; BARBALHO et al., 2009). De esta forma, la gestión de proyectos ha recibido la atención de investigadores y profesionales, ya que desempeña un papel cada vez más importante en las organizaciones. Una muestra de este interés puede verse en la Figura 1, que muestra el crecimiento exponencial de miembros del PMI Project Management Institute, principal referencia y certificador en este campo.

Por un lado, la gestión de proyectos individuales presenta importantes retos y cuenta con un conjunto de métodos y técnicas bien establecidos en la práctica. Por otro, la necesidad de reducir costes y aprovechar mejor los recursos de producción exige entornos multiproyecto que compartan recursos. Este es el segundo problema que aborda el presente estudio. Para ello, se ha realizado un estudio sobre el desarrollo de proyectos ejecutivos de ingeniería en una refinería de petróleo. Se trata de un entorno multiproyecto en el que los distintos proyectos en desarrollo compiten por los recursos disponibles y los comparten. Al igual que otras empresas, esta refinería necesita ser competitiva y que sus proyectos cumplan los plazos y costes previamente establecidos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1517 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Cadena crítica de la teoría de las restricciones aplicada a la gestión ejecutiva de proyectos de ingeniería: estudio de un caso en una refinería de petróleo
  • Autor:Maurer da Silva, Éverton; Rodrigues, Luis Henrique; Pacheco Lacerda, Daniel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Trabajo en equipo Gestión de proyectos
  • Descarga:0