El documento es una revisión bibliográfica acerca de dos productos de consumo masivo: el café y el té. Estos productos tienen grandes implicaciones culturales, que los han convertido en artículos difundidos entre todos los escalones de nuestro actual sistema político y social. La importancia de estos dos productos no solamente puede ser vista desde el punto de vista cultural; también hay que tener en cuenta el poder estimulante y energizante, de origen natural, que poseen; además, su comercio es permanente durante todo el año, ya que su demanda es muy alta en todo el mundo, y los países productores los elaboran con estándares de calidad cada vez más altos.
El documento está estructurado básicamente en cuatro secciones:
- Antecedentes
- Proceso tecnológico
- El café en la economía mundial
- Economía del café y situación actual.
Las secciones de los documentos comprenden los siguientes temas: definición del café, el origen, leyendas y mitos relacionados con el consumo de la planta, diferentes formas de cultivo con ventajas y desventajas propias de cada procedimiento, procesos de elaboración, equipos utilizados, importancia en la economía y algunos retos e innovaciones del producto, y algo de su visión hacia el futuro.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Proceso:
Industria Cárnica
Artículo:
Amplificación PCR de secuencias de trigo a partir de ADN extraído durante la molienda y panificación
Artículo:
Diversidad de levaduras y persistencia in fermentaciones de vino afectadas por botritis
Artículo:
Estudio de evaluación de la calidad microbiana de leche de marca y sin marca vendida en la ciudad de Peshawar, Pakistán
Video:
Preparando tequila, cosechando una planta de agave azul en México