La evaporación es un de las operaciones unitarias claves en la ingeniería química, ya que se utiliza para incrementar la concentración de sólidos de soluciones líquidas por eliminación de disolvente por ebullición. El objetivo de la evaporación es concentrar una disolución consistente en un soluto no volátil y un disolvente no volátil. En la mayoría de los casos, la evaporación se refiere a la eliminación de agua de una solución acuosa. Entre las aplicaciones en ingeniería de alimentos, se encuentran la concentración de soluciones acuosas de sal, azúcar, hidróxido de sodio, glicerina, leche y jugo de naranja.
En este trabajo se propone un método corto para el diseño de evaporadores de múltiple efecto, enfocándose en el caso en los que el licor concentrado presenta una elevación en el punto de ebullición (EPE). Este método se basa en algunas de las suposiciones comunes en la práctica industrial: todos los evaporadores son de diseño idéntico y tienen la misma área de transferencia de calor, el número de efectos se ha asignado arbitrariamente, los coeficientes globales de transferencia de calor son constantes, y los flujos son fijos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Ponencia:
Una comparación de estimadores de estado no lineales para control de lazo cerrado de cristalizadores por lotes
Artículo:
Montaje y puesta en marcha de un secador por lotes semiautomático de bandejas por aire caliente
Infografía:
Transporte neumático de sólidos
Ponencia:
Modelado y control de una termobatidora para la extracción de aceite de oliva
Artículo:
Modelado del intercambio de calor en un enfriador de parrilla de clinker y análisis de producción de entropía
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Valoración, selección y pertinencia de herramientas de software utilizadas en vigilancia tecnológica