Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Qualification of an HPLC-IR system for the quantification of carbohydrates of various compositionsCalificación de un sistema de HPLC-IR para la cuantificación de carbohidratos de diversas composiciones

Resumen

Introducción: los carbohidratos son las biomoléculas más abundantes en la naturaleza. Su importancia va desde aspectos nutricionales hasta aplicaciones industriales. Entre la inmensa variedad de carbohidratos se encuentran los fructooligosacáridos considerados prebióticos; los azúcares invertidos, de importancia industrial por su alto poder edulcorante; las dextranas, con diversas aplicaciones, pero cuya presencia en jugos de caña provoca afectaciones en la producción azucarera. Las investigaciones y aplicaciones relacionadas con carbohidratos requieren la obtención de datos fiables sobre las cinéticas de síntesis y degradación de los mismos. Uno de los métodos de cuantificación de los carbohidratos es mediante un equipo de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) acoplado a un detector de índice de refracción (IR). Objetivo: calificar un equipo de HPLC acoplado a un detector de índice de refracción (IR) para la validación del método de cuantificación de carbohidratos. Metodología: la calificación del HPLC-IR se realizó según la Guía para la calificación del equipamiento - Anexo 1 de 2011. Se evaluó la exactitud del flujo de la bomba, la precisión y linealidad del inyector manual, la exactitud y estabilidad de la temperatura del horno, así como la linealidad y relación señal/ruido en el detector IR. Resultados: este trabajo demostró que el sistema HPLC-IR se desempeña de manera consistente de acuerdo con las especificaciones del fabricante, de esta forma se aseguró el rendimiento correcto del equipo en condiciones reales de funcionamiento. Conclusión: la calificación satisfactoria del instrumento analítico permitió la validación del método de cuantificación de carbohidratos mediante esta tecnología.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) ha llegado a ser una de las técnicas de laboratorio más importantes como herramienta analítica para separar y detectar compuestos químicos, dada su sensibilidad y fácil adaptación a las determinaciones cuantitativas exactas. Esta técnica permite la separación, identificación y cuantificación de los azúcares presente en muestras orgánicas [1].

La Conferencia Internacional de Armonización (conocida por sus siglas en inglés ICH) planteó la necesidad de validación de los métodos analíticos con el objetivo de demostrar que es adecuado para el propósito previsto, así como ofrecer robustez y confianza a los datos obtenidos [2].

La validación de una técnica analítica es la recopilación de evidencia científica de que un procedimiento es adecuado para el uso previsto. Un procedimiento validado con instrumentos analíticos calificados proporciona la confianza de que el procedimiento generará prueba de datos de calidad aceptable [3].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:386 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Qualification of an HPLC-IR system for the quantification of carbohydrates of various compositions
  • Autor:Veitia, Isi; Brizuela Cardoso, Javier David; Fernández Torres, Jose Miguel; Martínez García, Duniesky; Pérez Cruz, Enrique
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Investigación biológica Carbohidratos Biomoléculas
  • Descarga:1