Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Cambio climático y cuidado de la naturaleza: percepción de pequeños productores campesinos de Jesús María Santander, ColombiaClimate change and environmental care: Perception of small peasant producers from Jesús María Santander, Colombia

Resumen

El cambio climático, como fenómeno antropogénico y natural, conlleva afectaciones y cambios percibidos en diferentes formas y proporciones por las comunidades, que responden de manera espontánea y adaptan su estilo de vida a estos. La presente investigación se centró en la identificación, comprensión y análisis de las experiencias y prácticas socioculturales ante el cambio climático de la comunidad de pequeños productores campesinos de las veredas Alto Grande y Bravo Páez del municipio de Jesús María (Santander, Colombia). La investigación, de tipo hermenéutico y método interpretativo, tuvo como unidad de trabajo 21 informantes clave, seleccionados bajo criterios de conocimiento de la comunidad y el territorio, jóvenes de la comunidad y personas con reconocimiento y liderazgo; mientras que la recolección de información se realizó mediante entrevistas semiestructuradas. La comunidad percibe el cambio climático como un fenómeno ligado al aumento de la temperatura y de las precipitaciones, y en general al cambio de los patrones climáticos que conocían, cuyas principales consecuencias se relacionan con la pérdida de fuentes hídricas (aljibes), fauna y flora, la erosión del suelo, la aparición de otros fenómenos naturales como vendavales y la disminución en la producción de alimentos. La preocupación por dichas alteraciones los ha llevado a buscar diferentes alternativas para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático, así como para cuidar la naturaleza. Este accionar demanda de manera constante mayor apoyo institucional y gubernamental, de orden local y regional, así como la implementación y participación de la comunidad en programas de educación ambiental.

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) (2007), el cambio climático hace referencia al “cambio del clima debido a su comportamiento natural variable en conjunto con la influencia de las actividades inherentes al proceso de desarrollo del ser humano”, en el que se “han documentado cambios sostenidos en todos los elementos principales del sistema climático, incluidos la atmósfera, la tierra, la criosfera, la biosfera y el océano” (IPCC, 2021, p. 6). En otras palabras, esto se podría interpretar como una serie de cambios normalmente relacionados con el aumento de la temperatura y el aumento y disminución de las precipitaciones, en buena parte ocasionadas por las actividades humanas que traen consigo una serie de afectaciones sobre los seres vivos, y sobre los diversos ecosistemas del planeta. Otra forma de interpretar el cambio climático pasa por comprender que este es un fenómeno que ejerce presión sobre complejos mecanismos naturales y provoca una serie de cambios sobre el medio ambiente y los territorios, lo que condiciona el desarrollo de la vida, así como el futuro de las sociedades y comunidades. Al respecto, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC, 1992) reconoce “que los cambios del clima de la Tierra y sus efectos adversos son una preocupación común de toda la humanidad”.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:218 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Cambio climático y cuidado de la naturaleza: percepción de pequeños productores campesinos de Jesús María Santander, Colombia
  • Autor:Lesmes-Suárez, Juan Carlos; González-Escobar, Carlos Humberto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Materias:Vida en comunidad Conservación del medio ambiente Cambio climático
  • Descarga:2