Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Functional structural change of lean and pulled industrial production system: the flexibility caseCambio estructural funcional del sistema de producción industrial lean and pulled: el caso de la flexibilidad

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo presentar una aplicación de Lean Production y sus herramientas en el proceso productivo de una industria fabricante de muebles para refrigeración industrial. Se realizó un cambio estratégico y se evaluaron los resultados, considerando la comparación entre la situación actual y la futura en el diseño del volumen de producción, las características del producto, el tiempo de fabricación y el análisis del proceso en relación con los desperdicios, defectos y almacenamiento de materiales innecesarios, que pueden aumentar el coste del producto final. Asimismo, la reducción o eliminación de recursos es también una tendencia desde la perspectiva de la sostenibilidad, ya que estas ineficiencias pueden conducir a un aumento del consumo generado en la producción e impactar en el medio ambiente. Considerando la importancia de la Estrategia de Producción alineada a las operaciones como prioridad para el logro de resultados positivos, se realizó una reflexión teórica, exploratoria, bibliográfica y descriptiva. La investigación realizada es de naturaleza aplicada y se han adoptado los métodos de enfoque inductivo y comparativo. Se analizó la aplicabilidad de los conceptos y herramientas de Lean Production y, a través de un estudio de caso, se investigó el proceso productivo de la industria. La contribución es certificar que, con la adopción de herramientas y pensamiento Lean, es posible eliminar desperdicios, promoviendo mejoras en el proceso de fabricación y midiendo las ganancias financieras. Como resultado práctico, esta reorganización empresarial estratégica redujo los costes y mejoró el proceso, lo que ha elevado el nivel de competitividad en una economía globalizada.

1. INTRODUCCIÓN

La producción industrial de refrigeradores aumentó entre 2000 y 2014 debido a la estabilización de la economía brasileña, así como a la apertura de nuevos mercados. La estabilización económica proporcionó atracción de inversiones, mayor competitividad y, consecuentemente, aumento efectivo de la demanda por calidad en los bienes fabricados y equipamientos. Esta misma tendencia de crecimiento se puede observar en todas las líneas de electrodomésticos, clasificados como "línea blanca", que incluye refrigeradores, estufas, hornos, entre otros. La tendencia ascendente de las exportaciones ocurrió hasta el año 2009, y en los años siguientes hubo una reducción debido a la crisis mundial y al aumento de la competencia global.

El mercado interno de refrigeradores ocupa el tercer lugar entre los productos y electrodomésticos eléctricos y electrónicos, más presentes en los hogares brasileños. Según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos Electrónicos y Eléctricos (ELETROS, 2014), en 2012 había más de 60 millones de refrigeradores en los hogares brasileños.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:523 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Functional structural change of lean and pulled industrial production system: the flexibility case
  • Autor:Gonçales Filho, Manoel; Domingos Antoniolli, Pedro; Pires, Silvio Roberto Ignácio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Sistemas de refrigeración Sistema de producción Producción ajustada
  • Descarga:0