Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Cambios en el perfil protéico de E. coli O157:H7 frente al tratamiento con Ib-M1 e IONP@Ib-M1Changes in the protein profile of E. coli O157: H7 against treatment with Ib-M1 and IONP@Ib-M1

Resumen

Escherichia coli O157:H7 es una bacteria patógena reconocida por su capacidad de resistencia a diversos antibióticos; razón por la cual, se generan complicaciones en el tratamiento de infecciones producidas por esta bacteria. El péptido Ib-M1 y elbioconjugado IONP@Ib-M1 han surgido como una nueva alternativa antimicrobiana contra E.coli O157:H7. El mecanismo de acción de IbM1 e IONP@Ib-M1 contra esta bacteria aúnes desconocido; por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue identificar el cambio en el perfil de proteínas de E. coli O157:H7luego del tratamiento con Ib-M1 e IONP@Ib-M1 como primer paso para determinar su mecanismo de acción. Para esto, se llevó a cabo la obtención de proteínas, posteriormente se realizó una electroforesis bidimensional para finalmente realizar la determinación de la variabilidad de los perfiles proteicos. Una vez obtenidos estos perfiles, se llevó a cabo un análisis de varianza (ANOVA). Se identificaron 72 proteínas expresadas diferencialmente, las cuales pueden relacionarse con el efecto sobre el crecimiento de la bacteria en presencia de Ib-M1 e IONP@Ib-M. Estas proteínas se encuentran involucradas en procesos de transferencia de grupos acilo (proteína Yhbs),translocación de lipoproteínas (proteína LolA)y transporte de aminoácidos (proteína GpmA),entre otros.

INTRODUCCIÓN

Escherichia coli O157:H7 es una bacteria patógena que ocasiona Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS) debido a que puede encontrarse contaminando alimentos como carne cruda o poco cocida, leche cruda, hortalizas y semillas germinadas crudas [1]. Entre las enfermedades producidas por E. coli O157:H7 se incluye la colitis hemorrágica, síndrome urémico hemolítico (HUS) y Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) [2]. Este tipo de enfermedades se convierten en un problema a nivel mundial de salud pública significativa, ya que se han encontrado cepas de E. coli O157:H7 que muestran resistencia a diferentes antibióticos, como ampicilina, amoxicilina, ácido clavulánico, estreptomicina, gentamicina, kanamicina, neomicina, tetraciclina, cloranfenicol, ciprofloxacina, sulfametoxazol, entre otros [3].

Esta resistencia se ha convertido en una amenaza por la diseminación de bacterias resistentes, por lo cual los péptidos antimicrobianos (AMP, del inglés Anti-Microbial-Peptide) han surgido como una nueva alternativa de antimicrobianos, estos se caracterizan por su bajo peso molecular, gran variedad en su estructura secundaria, composición de aminoácidos variable y polaridad catiónica y anfipática. Debido a que presentan diferentes blancos de acción, dificultan el desarrollo de resistencia bacteriana [4] siendo algunos de sus mecanismos de acción la permeabilización de la membrana, la ruptura estructural de la célula y la interrupción de acciones biológicas de componentes citoplásmicos cruciales como proteínas, enzimas, ARN y ADN [5]. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:130 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Cambios en el perfil protéico de E. coli O157:H7 frente al tratamiento con Ib-M1 e IONP@Ib-M1
  • Autor:Ramíez-Forero, Gloria Smith; Valdivieso-Quintero, Wilfredo; Ropero-Vega, José Luis; Zafra, German; Flórez-Castillo, Johanna Marcela
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Tratamiento médico Proteínas Bacterias Aminoácidos
  • Descarga:3