Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Physico-chemical and mineralogical changes of lithic xerorthent soils on volcanic rocks under semi-arid ecological conditionsCambios fisicoquímicos y mineralógicos de suelos xerortentes líticos en rocas volcánicas bajo condiciones ecológicas semiáridas

Resumen

Este estudio investiga los cambios mineralógicos y los procesos de desarrollo de los suelos jóvenes formados en varios lechos de rocas de origen volcánico bajo las mismas condiciones climáticas y de la relación uso del suelo/cobertura del suelo. El análisis se realizó en suelos xerortentes líticos formados en lechos de roca de toba volcánica, traquibasalto y traquiandesita entre los distritos de Sandıklı y Şuhut, en la ciudad de Afyonkarahisar, Turquía. Los tres perfiles de suelo excavados en el área de estudio se clasificaron en el orden de entisols de acuerdo con su taxonomía. Los minerales primarios, sanidina y muscovita, y los minerales arcillosos, esmectita, kaolinita e illita fueron ampliamente definidos en los tres perfiles del suelo, los cuales fueron nombrados Perfil I (PI), Perfil II (PII) y Perfil III (PIII). De acuerdo con los valores del Índice de Alteración Química, los cuales indican erosión, los suelos que se formaron en las capas de rocas de toba volcánica estuvieron ligeramente erosionados (77.04%). El Índice de Meteorización Química en la superficie de los suelos formados en las capas de rocas de traquibasalto y traquiandesita se clasifican como rocas no erosionadas con 24.43 % y 33.88 %. Los cationes básicos se encuentran en altos niveles en las capas de roca de toba volcánica. La caracterización de phillipsita, gismondina y los minerales de calcita es un indicador de que el contenido mineral en las capas de roca tiene un efecto significativo en la formación del suelo. De esta forma se revela la relación entre las capas de roca y el suelo. Como un resultado de este estudio se concluye que existen diferencias significativas en las características fisicoquímicas, rangos de meteorización, y propiedades mineralógicas. Sin embargo, estos fueron caracterizados como suelos jóvenes ya que no contienen ningún horizonte de diagnóstico bajo la superficie en la capa de roca volcánica bajo el mismo régimen climático y en la condiciones de uso del suelo/cobertura del suelo.

1. Introducción

La necesaria utilización y gestión de los suelos, que son una parte esencial del ecosistema terrestre y de la producción agrícola, sin que pierdan sus funciones, sólo es posible si se comprenden todas las propiedades de los suelos para que adquieran carácter. El contenido químico de los suelos depende de la naturaleza del lecho rocoso a partir del cual se forma el suelo, de los procesos de descomposición y meteorización, de los fenómenos biológicos y de los materiales adicionales procedentes de diversas fuentes. Por consiguiente, el tipo de lecho rocoso puede afectar significativamente a la formación del suelo y a la disponibilidad de nutrientes.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1466 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Physico-chemical and mineralogical changes of lithic xerorthent soils on volcanic rocks under semi-arid ecological conditions
  • Autor:Demir, Sinan; Alaboz, Pelin; Dengiz, Orhan; Şenol, Hüseyin; Yilmaz, Kamil; Başkan, Oğuz
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Composición de suelos Análisis de suelos Estudio Fisicoquímico
  • Descarga:0