Candida albicans y Candida dubliniensis son especies de levaduras patógenas altamente relacionadas. Sin embargo, C. albicans es mucho más prevalente en la infección humana y ha demostrado ser más patógena en una amplia gama de modelos de infección. La comparación de los genomas de las dos especies ha revelado que son muy similares, aunque existen algunas diferencias significativas, debidas en gran parte a la expansión de familias de genes relacionados con la virulencia (por ejemplo, ALS y SAP) en C. albicans, y al aumento de los niveles de pseudogenización en C. dubliniensis. También se han utilizado análisis comparativos de expresión génica global para investigar las diferencias en la capacidad de las dos especies para tolerar el estrés ambiental y producir hifas, dos rasgos que probablemente desempeñen un papel en la menor virulencia de C. dubliniensis. En conjunto, estos datos sugieren que C. dubliniensis está en proceso de evolución reductora y puede haberse adaptado para crecer en un nicho anatómico especializado.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
La profilaxis con cotrimoxazol selecciona específicamente la resistencia al cotrimoxazol en Streptococcus mutans y Streptococcus sobrinus con diversos polimorfismos en los genes diana folA y folP
Artículo:
Salivaricina G32, un homólogo del lantibiótico prototipo SA-FF22 similar a la nisina de Streptococcus pyogenes, producido por la especie comensal Streptococcus salivarius
Artículo:
Actividad antimicrobiana de Piper marginatum Jacq e Ilex guayusa Loes sobre microorganismos asociados a la enfermedad periodontal
Artículo:
Potencia antibacteriana de la miel
Artículo:
Los genes de dominio TIR de Enterococcus faecium forman parte de un grupo de genes que favorece la supervivencia de la bacteria en la sangre