Resulta difícil depositar una capa a-Si:H extremadamente fina en una célula solar de heterounión con capa fina intrínseca (HIT) debido a los daños térmicos y al difícil control del proceso. El objetivo de este estudio es comprender el mecanismo de pasivación de óxido de la superficie de silicio mediante el proceso de oxidación térmica rápida (RTO) examinando el tiempo de vida efectivo de la superficie y la velocidad de recombinación superficial. La presencia de una fina capa aislante de a-Si:H es la clave para obtener una alta Voc mediante la reducción de la corriente de fuga (I0) que mejora la eficiencia de la célula solar HIT. La capa ultrafina de óxido de silicio (SiO2) de pasivación térmica se depositó mediante el sistema RTO en el rango de temperaturas de 500-950°C durante 2 a 6 minutos. El espesor de la capa de óxido de silicio se vio afectado por la temperatura de recocido RTO y el tiempo de tratamiento. El mejor valor de velocidad de recombinación superficial se registró para la muestra tratada a una temperatura de 850°C durante 6 minutos a un caudal de O2 de 3 Lpm. Se obtuvo una velocidad de recombinación superficial inferior a 25 cm/s para la capa de óxido de silicio de 4 nm de espesor. Esta capa ultrafina de SiO2 se empleó para la fabricación de la estructura de célula solar HIT en lugar de la capa a-Si:H, (i) y se aprovecharon los efectos de pasivación y tunelización de la capa de óxido de silicio. La fotocorriente disminuyó con el aumento de la intensidad de iluminación y del espesor de SiO2.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
¿La nanotecnología y la energía solar pueden resolver la crisis energética global?
Artículo:
Efecto de la temperatura de recocido y del grabado con KCN sobre las propiedades fotovoltaicas de las células solares de Cu(In,Ga)(S,Se)2 utilizando nanopartículas
Artículo:
Estudios ópticos y morfológicos de láminas delgadas de PTCDI-C8 evaporadas térmicamente para aplicaciones en células solares orgánicas
Artículo:
Propiedades ópticas y morfológicas de nanoestructuras derivadas de ZnO y TiO2 sintetizadas mediante un método hidrotérmico asistido por microondas
Artículo:
Curado por radicales libres iniciados con sistemas iniciadores de dos y tres componentes
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005