Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Absorptive capacity, exploration, and exploitation: an analysis of the companies in Palmas, TocantinsCapacidad de absorción, exploración y explotación: un análisis de las empresas de Palmas, Tocantins

Resumen

Esta investigación trata de la relación entre la explotación, la exploración y la capacidad de absorción del conocimiento organizativo. Los tres temas son de gran importancia para la ventaja competitiva sostenible de las organizaciones. En general, aunque estén inseridos en la discusión del aprendizaje organizacional, todavía están en proceso evolutivo en lo que se refiere a antecedentes, moderadores y resultados, como se puede observar en la referencia teórica. No ha sido posible identificar estudios con características similares al que aquí se presenta, es decir, estudios que vinculen exploración y explotación con capacidad de absorción, particularmente en el contexto brasileño. El objetivo principal fue evaluar el grado de asociación entre exploración, explotación y capacidad de absorción. Este estudio utilizó una investigación cuantitativa en 100 empresas que operan en los sectores de comercio y servicios, todas ubicadas en la ciudad de Palmas, Estado de Tocantins. El sector fue elegido en función de la concentración de empresas comerciales y de servicios en la ciudad. Los informantes fueron los gerentes que trabajaban en estas empresas. El cuestionario incluyó el uso de dos escalas: una escala para la medición de la exploración y explotación y otra escala para la medición de la capacidad de absorción, ambas validadas por estudios anteriores. Para la verificación de la hipótesis principal se utilizó la técnica de modelización de ecuaciones estructurales mediante el software Partial Least Square-Path Modeling (PLS-PM). Los conceptos de exploración y explotación se basaron en seis dimensiones: prácticas de conocimiento organizativo, prácticas de innovación, orientación estratégica, competencia, asociaciones y eficiencia. El concepto de capacidad de absorción se basó en cuatro dimensiones: porosidad, rutinas y estructuras, conocimiento público y capacidades individuales. Los resultados mostraron que las empresas tenían una orientación hacia la explotación. En cuanto a la capacidad de absorción, las empresas tenían una alta relación con el entorno, con las rutinas y con los procedimientos, y con el conocimiento público. Se confirmó la hipótesis principal, que indicaba una relación positiva entre exploración, explotación y capacidad de absorción.

1. INTRODUCCIÓN

Los conceptos de exploración y explotación se han puesto de manifiesto a partir del trabajo seminal de March (1991). Este trabajo preveía el cambio en el grado de competitividad debido a la apertura de los mercados, factor que contribuyó al proceso de globalización. La capacidad de absorción fue evidenciada por Cohen & Levinthal (1990) . Los tres conceptos son de gran importancia para la ventaja competitiva sostenible de las organizaciones, como se ha comprobado en la revisión bibliográfica.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1326 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento