Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Characteristic of iron and steel industry in terms of membership in the European UnionCaracterísticas de la siderurgia en función de la pertenencia a la Unión Europea

Resumen

Este artículo presenta un intento de analizar el impacto de las condiciones globales en la funcionalidad de la industria siderúrgica país - miembro de la Unión Europea. El documento presenta datos que describen las tendencias y fenómenos que ocurren en la industria siderúrgica mundial, y los indicadores económicos seleccionados que describen la situación económica, lo que permitió la comparación de los cambios locales con las tendencias reveladas en la escala europea y mundial.

INTRODUCCIÓN

Desde el 1 de mayo de 2004 Polonia es miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Entre los mayores beneficios obtenidos por Polonia gracias a su pertenencia a la UE, los más mencionados incluyen la participación en la toma de decisiones económicas y políticas a nivel europeo y la transferencia de recursos fi nancieros que ya han supuesto más de 100.000 millones de euros de ayuda a fondo perdido. Se calcula que el apoyo de la UE a las inversiones ha contribuido a aumentar el PNB (Producto Nacional Bruto) en más de un punto porcentual en los últimos años. [1]

Además de crear oportunidades de desarrollo, la integración también ha supuesto una serie de retos. En opinión de los empresarios, los más importantes son una mayor competencia en el mercado nacional, la salida al extranjero de trabajadores cualificados y la necesidad de adaptar las empresas a los requisitos de calidad de la UE. Otro impedimento es el retraso en la introducción del euro (obligación prevista en el Tratado de Adhesión), que dificulta la entrada de inversiones directas debido al riesgo asociado al tipo de cambio. Es probable que la actual crisis mundial retrase aún más este proceso [2].

La crisis económica ha afectado significativamente al volumen de producción de las empresas metalúrgicas de toda Europa. De los datos presentados en la Figura 1 se desprende una reducción considerable del número de toneladas de acero en los principales fabricantes de acero de Europa. Sin embargo, desde 1010 se observa una tendencia creciente.

En la metalurgia polaca también se observa un fenómeno similar (figura 2). En primer lugar, se ha producido un cambio notable en la estructura de fabricación, dentro de la cual se aprecia claramente un aumento significativo del papel del proceso eléctrico.  En segundo lugar, ha aumentado el nivel de consumo explícito de acero, lo que, lamentablemente, se ha reflejado en un empeoramiento del indicador que describe la relación entre importación y exportación, no sólo en la dimensión de línea de productos, sino también en la económica (la exportación incluye productos poco transformados, mientras que la importación se refiere en gran medida a productos muy transformados).

Un elemento que indica buenas perspectivas en la industria siderúrgica son también los cambios en el valor del índice SWIP (Steel Weighted Industrial Production), que relaciona el nivel de actividad productiva de los sectores consumidores de productos siderúrgicos con el consumo nacional de acero. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:709 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento